
Forestación en Plaza Güemes: Río Turbio suma árboles y apuesta a una ciudad más verde
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
La propuesta busca fortalecer el bienestar integral de adultos y personas mayores a través de talleres, vínculos comunitarios y una mirada desde el cuidado colectivo.
Sociedad21/05/2025Este viernes 23 de mayo a las 16:00 horas, en el CIC “Delia Didonna de Ortiz”, se llevará a cabo una nueva Jornada de Autocuidado destinada a adultos y personas mayores. La propuesta, impulsada desde el Municipio de 28 de Noviembre, combina talleres, charlas, hábitos saludables y estrategias para mejorar el bienestar físico y emocional de la población.
Estas iniciativas no solo abordan necesidades sanitarias, sino que se configuran como políticas públicas de cuidado que reconocen al sujeto como ser relacional, histórico y social. Fomentar espacios de participación activa, escucha y acompañamiento en la vejez o adultez implica fortalecer los vínculos comunitarios, prevenir situaciones de vulnerabilidad y ampliar el ejercicio de derechos.
El autocuidado no se limita al plano individual: implica generar condiciones colectivas para que cada persona pueda habitar su cuerpo, su salud y su entorno con dignidad. Al promover estas jornadas, el Municipio reafirma su compromiso con el acompañamiento integral y la construcción de una ciudadanía activa en todas las etapas de la vida.
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
Controles, acompañamiento y servicios integrales se brindan en el C.I.C. Padre Mugica durante la primera y segunda semana de cada mes.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.