
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Se otorgaron más de 400 becas en distintas categorías. El monto mensual será de $139.200 durante diez meses.
Sociedad17/05/2025La Dirección General de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) informó que ya se encuentran disponibles las resoluciones de otorgamiento de las Becas de Apoyo al Estudio 2025, en el marco de la Ordenanza 208-CS-UNPA.
En total, se adjudicaron 404 becas distribuidas en cuatro categorías:
Ingresantes: 120 becas
Avance académico: 150 becas
Graduación: 103 becas
Discapacidad: 31 becas
El beneficio consistirá en un pago mensual de $139.200 durante 10 meses.
Además, se publicaron listas de espera por categoría, y se abre un plazo de dos días hábiles para realizar impugnaciones, tal como establece el artículo 27 de la normativa vigente. Las impugnaciones deben presentarse por escrito ante la Comisión de Becas, incluyendo pruebas concretas y documentación respaldatoria.
El estado del pago se encuentra en proceso administrativo, y desde la universidad se comunicó que próximamente se informará la fecha de acreditación.
Los listados pueden consultarse en el siguiente enlace: https://goo.su/2sN69a
Para más información, los interesados pueden contactarse por correo a [email protected] o dirigirse al área de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario de su Unidad Académica.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
El equipo SUB 18 masculino se impuso en los tres amistosos disputados ante conjuntos de la capital provincial.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.