
La concejal de Río Turbio se sumó al reclamo por justicia y cuestionó el vaciamiento de las políticas de género.
La concejal de Río Turbio se sumó al reclamo por justicia y cuestionó el vaciamiento de las políticas de género.
A una década del primer grito colectivo, Río Turbio y 28 de Noviembre se suman a la jornada nacional con actividades de reflexión, arte y memoria. Las cifras alarman, pero la resistencia crece en cada territorio.
Se realizó una jornada en el municipio de 28 de Noviembre con charlas, teatro y compromiso comunitario en el marco de la Ley Micaela.
Celeste rompió el silencio tras participar del Foro por una Justicia Feminista. Relató su experiencia y pidió que se avance con el desafuero.
Marchas, vigilias y actividades comunitarias marcarán el inicio de junio en Río Turbio y 28 de Noviembre, en el marco del movimiento nacional contra la violencia de género.
Se entregó folletería en espacios públicos para convocar a la vigilia y marcha del 2 y 3 de junio.
La UART convoca a una vigilia este lunes 2 de junio en el marco de los 10 años del movimiento.
Habrá actividades culturales, charlas y una marcha para visibilizar la lucha contra la violencia de género.
La concentración será el lunes 2 de junio a las 15:00 en la Plaza Martín de Güemes
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.