
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Se realizó una jornada en el municipio de 28 de Noviembre con charlas, teatro y compromiso comunitario en el marco de la Ley Micaela.
Sociedad02/06/2025Con una importante participación, se llevó a cabo una charla sobre violencia de género en el comedor municipal. La actividad se enmarcó en la Ley Micaela y contó con la exposición de la abogada Lilian García, quien invitó a reflexionar y comprometerse con la prevención.
Estudiantes del Colegio N° 12 presentaron la obra “Mujeres insolentes de la historia”, bajo la dirección de Guadalupe Ponce. La puesta recuperó luchas y voces de mujeres que marcaron época.
La psicóloga Jéssica Quiroga cerró la jornada destacando la importancia del acompañamiento y la salud mental como pilares para erradicar las violencias.
Nota Facebook
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
El equipo SUB 18 masculino se impuso en los tres amistosos disputados ante conjuntos de la capital provincial.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.