Diez años de Ni Una Menos: memoria, lucha y compromiso en la Cuenca

A una década del primer grito colectivo, Río Turbio y 28 de Noviembre se suman a la jornada nacional con actividades de reflexión, arte y memoria. Las cifras alarman, pero la resistencia crece en cada territorio.

Sociedad03/06/2025Mirada SurMirada Sur
ni una menos
Pedido de justicia por AntonellaFoto conc3ntración vigilia Ni Una Menos Plaza del Castillo (Foto UNPA)

Este martes 3 de junio se conmemoran diez años del nacimiento del movimiento Ni Una Menos, surgido en 2015 tras el femicidio de Chiara Páez, una adolescente embarazada asesinada por su pareja. Desde entonces, el grito de miles de mujeres se convirtió en una lucha sostenida contra las violencias que atraviesan cuerpos, territorios e historias. En la Cuenca Carbonífera, la fecha no pasó desapercibida y se vivió con fuerza tanto en Río Turbio como en 28 de Noviembre.

En 28 de Noviembre, ayer la Secretaría de Desarrollo Social impulsó una jornada bajo el lema “Hablemos de violencia”, con una charla a cargo de la abogada Lilian García en el comedor municipal, en el marco de la Ley Micaela. El evento incluyó la obra teatral “Mujeres insolentes de la historia”, interpretada por estudiantes del Colegio N°12 y dirigida por la profesora Guadalupe Ponce. El cierre estuvo a cargo de la psicóloga Jéssica Quiroga, quien remarcó el rol de la salud mental, el acompañamiento y la comunidad en la erradicación de las violencias.

28

La convocatoria continúa hoy a la tarde en la Plaza Martín Miguel de Güemes, donde ayer por la noche se llevó a cabo una emotiva vigilia organizada por colectivas feministas, vecinas y referentes institucionales. La compañera terapéutica Nancy Contreras brindó un discurso sobre la importancia de las redes comunitarias, mientras que Valeria Ruíz emocionó a las presentes con su interpretación de la canción “Sin Miedo”. Habrá además un micrófono abierto donde varias mujeres compartirán sus historias, pensamientos y mensajes de esperanza y unidad.

También desde el ámbito académico se alzó la voz. La Unidad Académica Río Turbio participó con la propuesta “Ni Una Menos desde la UNI”, reafirmando el compromiso institucional con los Derechos Humanos, la equidad de género y la formación con perspectiva feminista. “El grito sigue andando, en las aulas, en las calles, en nuestras casas. Vivas, libres y sin miedo nos queremos”, señalaron docentes y estudiantes.

A nivel nacional, las cifras siguen siendo alarmantes: un femicidio cada 35 horas, más de 250 víctimas por año y 182 niños y niñas que quedan huérfanos. Si bien se lograron avances importantes como la Ley Micaela, la Ley Brisa y el acceso al aborto legal y seguro, la violencia persiste incluso en espacios donde debería garantizarse contención.

En la Cuenca, estas actividades se suman a otras acciones previas desarrolladas en los últimos años: talleres comunitarios, capacitaciones con perspectiva de género, acompañamiento a víctimas, actividades culturales, y la constante participación en cada 8M y 25N. Porque la lucha no es de un día, sino de todos los días.

Hoy, a diez años de aquel primer grito, Ni Una Menos sigue siendo un llamado urgente. A la justicia, al Estado, a la sociedad entera. A transformar lo que aún duele. Por las que faltan, por las que vendrán, por todas: ¡Ni una menos!

Más Mirada Sur
df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

559579427_1237692448393456_1573412527749013195_n

La cultura sigue adelante

Sociedad13/10/2025

El Mundo en la Cuenca es una clara muestra de que a pesar de las situaciones adversas en lo económico, los pueblos siguen adelante. Durante el 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural de Río Turbio se transformó en un mapa vivo de tradiciones, demostrando que la ansiedad de un niño por subir al escenario y el esfuerzo de los emprendedores por mostrar sus sabores no pueden detenerse.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.