Operación mediática contra los docentes: el caso de la vicedirectora en Río Turbio

Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.

OBDEMED - Observatorio de Medios03/09/2025Mirada SurMirada Sur
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (18)

OBDEMED - Observatorio de Medios Mirada Sur - El 2 de septiembre se difundió una nota en la que se señalaba a una vicedirectora de un jardín de infantes de Río Turbio, quien se habría quejado en redes sociales por los descuentos aplicados a su salario debido a los días de paro. Aunque la publicación no mencionó su nombre, sí dio suficientes referencias sobre cargo e institución, acompañada de un fuerte sesgo en el tratamiento del hecho: remarcar que, tras la quita, su sueldo quedó en 2,5 millones de pesos.

El texto, publicado por La Prensa de Santa Cruz y replicado rápidamente por medios locales alineados al oficialismo, utilizó un recurso clásico: aislar un caso individual para contraponerlo con la situación social general. Así, el acento no estuvo en el conflicto docente —que acumula más de 40 días de paro— sino en instalar la idea de que los reclamos carecen de legitimidad frente a “sueldos millonarios” de cargos jerárquicos.

La operación mediática resulta evidente al observar que no se ofrecen pruebas de la supuesta publicación en redes sociales, y que la noticia se concentra en un dato aislado, con un tratamiento visual que refuerza la indignación (una foto de archivo con una docente en actitud airada). El mensaje busca generar rechazo social hacia los docentes en lucha, desviando la discusión sobre la política salarial del gobierno provincial.

Este tipo de maniobras no son nuevas en Santa Cruz. Durante la gestión del ex gobernador Sergio Edgardo Acevedo (2003-2006) —hoy vinculado político afín de Claudio Vidal— se desplegaron dispositivos similares de comunicación: exponer selectivamente a docentes para erosionar el apoyo social a las medidas de fuerza.

El caso confirma cómo los medios digitales actúan como caja de resonancia de estrategias políticas en contextos de conflicto. Bajo el formato de noticia, se construye un relato que busca debilitar la legitimidad del reclamo docente y, en paralelo, instalar un imaginario social funcional al poder.

Referencias de publicaciones:

Supuesta fuente (publica el 2/9/2025):

https://www.laprensadesantacruz.com/2025/09/02/vicedirectora-de-rio-turbio-se-quejo-porque-se-le-desconto-por-paro-15-millones-y-solo-cobro-25-millones-de-sueldo/

Replica en Río Turbio (publica el 3/9/2025):

https://patagonianexo.com.ar/contenido/472/vice-directora-de-rio-turbio-se-quejo-porque-se-le-desconto-por-paro-15-millones

Más Mirada Sur
020324e2-285b-419a-bb7c-6c3fd3046c34

Refutando a “los redactores” de Vidal sobre los reclamos de municipales

OBDEMED - Observatorio de Medios16/10/2025

El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.

multimedia.miniatura.88ecdf73be6a97a5.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Politizando a la reina del carbón

OBDEMED - Observatorio de Medios14/10/2025

En tiempos de campaña política todo vale. La película “Miss Carbón” que estos días estuvo cumpliendo en presentarse en cines oficiales, se programó proyectarse en Río Turbio en el búnker político del Partido Ser. (Contiene actualización del 17/10/2025 S/copyright Moving Peaks)

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.