
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Los intendentes Menna y Aravena calificaron la medida como "un ataque brutal" contra la soberanía y el federalismo.
Política08/07/2025Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Aldo Aravena (28 de Noviembre) manifestaron su “más enérgico repudio” a la decisión del Gobierno Nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad, organismo con más de 90 años de historia y 5.000 trabajadores en todo el país. En un comunicado conjunto, señalaron que esta medida constituye “otro capítulo del brutal ajuste sobre quienes trabajan y sostienen la Argentina real”.
“Vialidad Nacional no es un gasto: es soberanía, es conectividad, es presencia del Estado en cada rincón del país”, expresaron los jefes comunales, advirtiendo que en la Patagonia, debido a las condiciones climáticas extremas, la presencia de Vialidad “es estratégica e irremplazable”.
Ambos intendentes señalaron que la decisión del presidente Javier Milei representa un acto de “crueldad política”, que refleja “desprecio hacia el federalismo, hacia los trabajadores y hacia las necesidades reales del pueblo argentino”. Finalmente, desde la Cuenca Carbonífera dejaron claro un mensaje: “Basta de ajustar a quienes trabajan. Basta de destruir lo que a los argentinos tanto nos costó construir”.
Los mandatarios expresaron su solidaridad con los trabajadores viales, comprometiéndose a seguir defendiendo “el rol del Estado como garante de derechos, equidad territorial y justicia social”.
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
Este viernes, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, realizó una recorrida por distintos proyectos que lleva adelante el Municipio en materia de infraestructura deportiva, cultural y social. En primer lugar, Grasso visitó las obras del albergue que se ejecutan en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.