
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
La diputada Lorena Ponce presentó un proyecto en la Legislatura para habilitar el funcionamiento estable del aeropuerto local. La Cuenca Carbonífera reclama conectividad aérea real y sostenida.
Política23/06/2025Frente al aislamiento que provocó el cierre del Aeropuerto de Río Gallegos, la diputada provincial Lorena Ponce (UxP) presentó el proyecto de resolución N.º 262 solicitando la reactivación definitiva del aeropuerto “El Turbio”, infraestructura estratégica para garantizar la conectividad del suroeste santacruceño.
La iniciativa busca que el Poder Ejecutivo Provincial, en articulación con el ORSNA, el Ministerio de Producción y la Subsecretaría de Transporte, garantice su funcionamiento permanente. “La Cuenca quedó sin alternativas viables para traslados por salud, educación o trabajo. Eso es una vulnerabilidad estructural que debemos resolver”, advirtió Ponce.
El aeropuerto cuenta con pista, torre de control e instalaciones técnicas operativas, pero permanece inactivo al no tener vuelos comerciales regulares. La propuesta fue bien recibida por autoridades municipales, sectores turísticos y organizaciones locales, que consideran que reactivarlo permitiría dinamizar la economía regional, fortalecer la soberanía territorial y saldar una deuda histórica de conectividad.
“Cada vez que se interrumpe el funcionamiento del aeropuerto de Río Gallegos, la Cuenca queda desconectada. No se trata de un lujo, sino de una necesidad básica”, afirmó la legisladora, que pidió celeridad en el tratamiento del proyecto para avanzar en una solución concreta y sostenida.
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
En el marco de las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta de carácter didáctico destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad sobre la modalidad de votación.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.