
La Dra. Alina Vanegas será entrevistada en “Lo Justo y Necesario” en la Casa de las Juventudes
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
Este viernes por la mañana, la Plaza Manuel Belgrano de Río Gallegos fue el escenario del acto central en conmemoración del Día de la Bandera, al cumplirse el 205° aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio.
Actualidad20/06/2025La ceremonia fue presidida por el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes del gabinete municipal, concejales, autoridades del ámbito judicial, religioso, legislativo, militar, educativo, fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de Malvinas, y numerosos vecinos que se acercaron a rendir homenaje.
El acto dio inicio con el izamiento del pabellón nacional, acompañado por la Banda de Música del Ejército “Combatientes del Atlántico Sur”, bajo la dirección del teniente Nicolás Reynoso. Posteriormente, Monseñor Ignacio Damián Medina, obispo de la diócesis de Río Gallegos, ofreció una invocación religiosa donde resaltó la figura de Belgrano como ejemplo de humildad, sacrificio y amor a la patria: “Sembró las semillas de nuestra independencia y nos legó el símbolo sagrado de nuestra identidad: la bandera”.
La ceremonia continuó con un minuto de silencio en memoria de Manuel Belgrano y la colocación de ofrendas florales al pie de su busto, a cargo de autoridades municipales, concejales y representantes de las fuerzas armadas.
Las 24 instituciones educativas presentes, junto a sus banderas de ceremonia, dieron marco al acto protocolar, destacando el compromiso de la comunidad educativa en las fechas patrias y fortaleciendo el sentido de pertenencia y homenaje a los símbolos nacionales.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El grupo de danza contemporánea compartió sus logros con el jefe comunal y recibió el reconocimiento oficial por representar a 28 de Noviembre.
El medio local utilizó un título entrecomillado que simplifica y exagera la posición del intendente sobre el uso de giros en descubierto, generando confusión y polémica en la comunidad.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.