
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Política15/07/2025Reclaman la readecuación del presupuesto y medidas concretas ante la falta de mejoras estructurales.
El bloque de diputados de Unión por la Patria – Partido Justicialista presentó este 14 de julio un proyecto de ley para declarar la emergencia sanitaria en Santa Cruz, ante la falta de respuestas estructurales a los problemas que atraviesa el sistema de salud pública. La iniciativa contempla la readecuación del presupuesto provincial, la compra urgente de insumos y medicamentos, y la contratación excepcional de profesionales de la salud.
En el comunicado difundido por el bloque, los legisladores fueron enfáticos: “La salud no puede esperar”. Y subrayaron que, pese a los “reiterados pedidos y a la aprobación de herramientas clave para atender las urgencias de nuestros vecinos y vecinas, no se evidencian mejoras estructurales en el sistema de salud provincial”.
Desde la bancada oficialista también remarcaron que el objetivo de la propuesta es garantizar respuestas concretas ante la creciente demanda sanitaria y sostener el principio de un sistema eficiente, accesible y al servicio de quienes más lo necesitan. “Vamos a seguir trabajando por y para la gente, acompañando el pedido permanente y sostenido de un sistema de salud”, afirmaron.
La medida llega en un contexto de profunda crisis sanitaria y se suma a otros reclamos sociales y territoriales que se vienen visibilizando en distintos puntos de la provincia.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados de Unión por la Patria impulsan una ley para reforzar el sistema de salud y reestructurar el presupuesto 2025.
Los intendentes Menna y Aravena calificaron la medida como "un ataque brutal" contra la soberanía y el federalismo.
El Municipio recordó que está prohibido caminar o realizar actividades sobre el Dique San José congelado por razones de seguridad.
El municipio de 28 de Noviembre inició obras de accesibilidad y renovación edilicia en respuesta a una solicitud del centro de estudiantes.
El intendente Aldo Aravena supervisó la obra, que avanza con las pruebas del sistema de calefacción y se prepara para su pronta inauguración.
El gremio docente de Santa Cruz cuestiona la falta de diálogo, exige una recomposición salarial urgente y acusa manipulación con los fondos educativos.
En acuerdo entre los intendentes Menna de Río Turbio y Aravena de 28 de Noviembre se realizó la presentación del equipo del Centro de Día El Árbol en la localidad de 28 de Noviembre.