
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos presentó una nota a la Legislatura provincial solicitando respaldo para los trabajadores afectados por la reducción de beneficios del Régimen de Promoción Industrial.
Política22/05/2025El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, elevó este miércoles una nota a la Cámara de Diputados de Santa Cruz solicitando el acompañamiento institucional a los miles de trabajadores que atraviesan una huelga en defensa de sus fuentes laborales, afectados por la quita de beneficios del Régimen de Promoción Industrial.
“La reducción de los aranceles de importación y la baja de impuestos internos que pagan los productos fabricados en Tierra del Fuego impacta directamente en las industrias nacionales”, advirtió Grasso. En ese sentido, alertó que “cuando se favorece la importación, nuestras industrias disminuyen su participación”.
El jefe comunal criticó al gobierno nacional por el desfinanciamiento a las provincias y la creación de un “Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado”, y remarcó la necesidad de “aunar nuestros esfuerzos para recrear en Argentina un país federal”.
“No seamos ingenuos, este modelo de país que hoy gobierna con mirada centralista… alienta la radicación de inversiones extranjeras en territorios geopolíticos como nuestras islas Malvinas”, sostuvo.
Grasso concluyó afirmando que “no podemos discutir el Régimen de Promoción Industrial sin poner en el centro del debate a nuestra soberanía y al valor estratégico que aporta la industria nacional en este territorio austral y antártico”.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.