
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El intendente de Río Gallegos encabezó un acto junto a Darío Menna, criticó al gobierno nacional y provincial, y llamó a reconstruir el protagonismo del peronismo en Santa Cruz.
Política21/05/2025Este miércoles, Pablo Grasso participó de un acto en la sede del Partido Justicialista de Las Heras, acompañado por el intendente de Río Turbio, Darío Menna, y referentes locales como Fabián Cárdenas y Jonathan Sandoval. En la jornada se entregaron reconocimientos a históricos militantes y se debatió sobre la coyuntura política.
Grasso cuestionó con firmeza el ajuste del gobierno nacional, citando el caso de Tierra del Fuego y la pérdida de empleos en el sector industrial. “No podemos mirar para otro lado. Hay que volver a pelear por lo que conseguimos”, expresó. También criticó la gestión de Claudio Vidal por intentar recortar fondos municipales y afectar a los trabajadores petroleros.
Recordó su llegada al municipio de Río Gallegos y destacó las políticas sociales implementadas en su gestión. "No había nada, pero nos pusimos a trabajar. Los peronistas siempre laburamos", afirmó.
Por su parte, Menna acompañó la entrega de diplomas y valoró la militancia como motor político. En el cierre, Grasso dejó un mensaje directo: “Tenemos que recuperar la iniciativa. Se escucha poco y se habla mucho. Hay que construir entre todos la provincia que se viene”.
Hoy, Grasso continúa su recorrida por el norte provincial y estará en Puerto Deseado.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
La presidenta del HCD de Río Turbio apuntó contra el diputado José Luis Garrido por votar alineado con el gobierno nacional y alertó que Daniel Álvarez seguirá el mismo camino si accede a una banca.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.