
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
Los intendentes de Río Gallegos y Río Turbio participaron de la inauguración del Mercado del Atlántico. Reivindicaron la gestión municipal, defendieron el trabajo conjunto y pidieron diálogo con Provincia.
Política21/05/2025Este martes, los intendentes Pablo Grasso (Río Gallegos) y Darío Menna (Río Turbio) visitaron Caleta Olivia en el marco de la inauguración del Punto de Información Turística y el Mercado del Atlántico. El encuentro tuvo fuerte contenido político, con críticas a la gestión provincial y defensa del rol de los municipios ante la crisis.
Grasso remarcó que la iniciativa “no es solo para Río Gallegos, sino para toda la provincia”, y destacó el impulso al turismo, la producción y los oficios con el acompañamiento de la UNPA. “Queremos mostrar que otro camino es posible”, afirmó. También cuestionó la idea de descontar fondos de coparticipación: “Lo que ingresa es por ley. Vamos a dialogar, pero también a defender lo que nos corresponde”.
Por su parte, Menna valoró que estas políticas fortalecen a los trabajadores de la economía popular: “Un emprendedor que trabaja al aire libre puede ahora producir con dignidad y pensar en crecer”. Subrayó además que “tras las elecciones hay que gobernar para todos” y que “el Estado nacional está ausente, por eso los municipios deben estar más presentes que nunca”.
Ambos intendentes coincidieron en que la articulación entre municipios y la construcción de unidad son claves para enfrentar los desafíos de la provincia.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.