Grasso: “No podemos naturalizar que cierre un aeropuerto casi cuatro meses”

Advirtió que la falta de vuelos afecta no solo a Río Gallegos, sino también a toda la región, incluida la Cuenca Carbonífera.

Política21/05/2025Mirada SurMirada Sur
pablograsso

Durante la inauguración del Centro de Información Turística y el Mercado del Atlántico en Caleta Olivia, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó con firmeza el prolongado cierre del aeropuerto de la capital provincial. “No podemos naturalizar que cierre el aeropuerto casi cuatro meses”, sostuvo, y remarcó que la falta de conectividad aérea impacta directamente en la actividad económica, turística y social de toda la región, incluida la Cuenca Carbonífera.

Grasso señaló que este tipo de medidas aislan a las localidades santacruceñas y perjudican tanto a eventos clave como el Turismo Nacional y el aniversario de Río Gallegos, como también a circuitos turísticos como Cabo Vírgenes. “Esto implica pérdida de poder adquisitivo y menos acompañamiento de nuestra gente, por eso lo tenemos que pelear trabajando de manera unida y constante”, expresó.

El jefe comunal también destacó el rol del Mercado del Atlántico y su lógica de desarrollo conjunto con los municipios, señalando que próximamente abrirán sedes en Comodoro Rivadavia y Río Grande. Cerró su intervención con un llamado a la unidad institucional y a seguir gobernando para todos, sin exclusiones.

Más en Mirada Sur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
541308679_122113163336978007_3029167935358115574_n

La Voz que Retumba desde Santa Cruz

Mirada Sur
Opinión03/09/2025

En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.