
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
Advirtió que la falta de vuelos afecta no solo a Río Gallegos, sino también a toda la región, incluida la Cuenca Carbonífera.
Política21/05/2025Durante la inauguración del Centro de Información Turística y el Mercado del Atlántico en Caleta Olivia, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó con firmeza el prolongado cierre del aeropuerto de la capital provincial. “No podemos naturalizar que cierre el aeropuerto casi cuatro meses”, sostuvo, y remarcó que la falta de conectividad aérea impacta directamente en la actividad económica, turística y social de toda la región, incluida la Cuenca Carbonífera.
Grasso señaló que este tipo de medidas aislan a las localidades santacruceñas y perjudican tanto a eventos clave como el Turismo Nacional y el aniversario de Río Gallegos, como también a circuitos turísticos como Cabo Vírgenes. “Esto implica pérdida de poder adquisitivo y menos acompañamiento de nuestra gente, por eso lo tenemos que pelear trabajando de manera unida y constante”, expresó.
El jefe comunal también destacó el rol del Mercado del Atlántico y su lógica de desarrollo conjunto con los municipios, señalando que próximamente abrirán sedes en Comodoro Rivadavia y Río Grande. Cerró su intervención con un llamado a la unidad institucional y a seguir gobernando para todos, sin exclusiones.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.