
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Grasso y Quiroz encabezaron la inauguración de los primeros 1.500 metros. La obra apunta a fomentar el deporte, el turismo y la movilidad sostenible.
Actualidad18/05/2025Este sábado quedó oficialmente inaugurada la nueva bicisenda sobre la costanera de Río Gallegos, un espacio pensado para el esparcimiento, la actividad física y el desarrollo urbano con mirada sustentable. La primera etapa, de 1.500 metros asfaltados y 3 metros de ancho, ya está habilitada para peatones y ciclistas, e incluirá bancos, señalización y cartelería específica.
Durante el acto, el intendente Pablo Grasso señaló que esta obra busca recuperar y poner en valor la costanera local: “Queremos que sea un lugar donde la gente invierta, disfrute, camine. Lo público y lo privado tienen que convivir para embellecer la ciudad”. Además, anticipó que vendrán nuevas etapas: una tercera ampliación mixta pensada en base a sugerencias de deportistas locales, y espacios para caminatas.
Grasso también recordó que la bicisenda se articula con el tramo ya existente detrás del barrio El Faro, y destacó el valor paisajístico del entorno: “La costanera es cielo, es río, es horizonte. Lo que antes era un chiste, hoy es una realidad que invita a vivir la ciudad desde otro lugar”.
La secretaria Natalia Quiroz, por su parte, agradeció a la comunidad ciclista por sus aportes al diseño del proyecto y resaltó la decisión política que permitió concretarlo: “Esto es poner en valor un espacio que es de todos. Invitamos a que la recorran y la cuiden”.
La gestión municipal además prepara más obras vinculadas al turismo: el próximo martes se inaugurará en Caleta Olivia una Casa de Turismo y Emprendimientos, para conectar a los visitantes con la oferta turística de la provincia.
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Juan Carlos es el hombre elegido por el PJ santacruceño para representar los intereses de la Provincia de Santa Cruz en el Congreso de la Nación.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.