Avanza 28 de Noviembre en ser declarada Capital Nacional del Cóndor Andino

El Senado podría firmar el dictamen esta semana. La iniciativa fue retomada y hay buenas expectativas en la cuenca.

Sociedad19/05/2025Mirada SurMirada Sur
Captura desde 2025-05-18 08-20-42
condor andino regresando tarde a casaPH: Sergio Roldán fotógrafo profesional de la cuenca carbonífera (favor si toman esta imagen citar la fuente)

La ciudad de 28 de Noviembre está cada vez más cerca de convertirse oficialmente en la Capital Nacional del Cóndor Andino. Esta semana, el Senado de la Nación podría firmar el dictamen que habilite el tratamiento del proyecto en la siguiente sesión legislativa.

Se trata de una iniciativa que ha sido impulsada en distintos momentos desde 2017, primero por la senadora nacional María Ester Labado y luego retomada por su par Ana María Ianni en 2019 y 2021. En esta nueva etapa, el proyecto fue presentado por la senadora santacruceña Natalia Gadano y actualmente se encuentra en tratamiento en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

El reciente impulso de esta propuesta también se vincula con la participación de representantes del Departamento de Turismo y Áreas de Conservación de 28 de Noviembre en la Feria Internacional de Turismo 2024, y al trabajo sostenido de la Asociación Somos Huellas Patagónicas, que desde hace más de 17 años promueve la protección del patrimonio natural y cultural de la región.

Desde el municipio de 28 de Noviembre expresaron su agradecimiento a quienes acompañaron la propuesta a lo largo de los años, y destacaron especialmente el compromiso de la senadora Gadano. “Confiamos en que este reconocimiento, tan anhelado por nuestra comunidad, será aprobado con el acompañamiento de los senadores de Santa Cruz”, indicaron.

Más en esta sección:
El tiempo - Tutiempo.net
Lo más visto
ebc50382-8f09-4875-9746-ae5d53f5f616

Provincia se abre hacia el municipio pero hay fuerte caída de la copa

Mirada Sur
01/10/2025

Menna logró junto al diputado por pueblo Godoy, en reunión con Brizuela en Río Gallegos, un adelanto de coparticipación por 90 días que ayudará a paliar la situación financiera. Pese a ello, se advirtió que Provincia reconoció una fuerte caída millonaria en la coparticipación municipal.

Captura desde 2025-10-02 07-00-04

La polémica que no deja ver la política

Mirada Sur
Política02/10/2025

Mientras los medios afines al sector de Vidal potencian la idea de "polémica" sobre el caso de tala de árboles en la zona de Mazaruca; desde el municipio se aclaró cómo se actuó legalmente y ya se venía trabajando sobre el tema.

multimedia.grande.9ab7d764965c12b8.Z3JhbmRlLndlYnA=

Arreglando los baches del sistema de salud

Mirada Sur
Actualidad02/10/2025

La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.