Cuando los medios juegan con fuego

Los medios que a través del uso fotográficos intentan inducir el imaginario social de crisis y caos sobre un reclamo legitimo y en paz de los trabajadores municipales.

OBDEMED - Observatorio de Medios02/10/2025Mirada SurMirada Sur
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (24)

OBDEMED Mirada Sur - La cobertura mediática de medios digitales afines al gobierno de Vidal, contrarios a los gobiernos municipales de los pueblos de la cuenca carbonífera, pasó de mostrar la protesta a una foto donde ya no hay manifestantes sino el fuego y de fondo un vehículo claramente intencionado para transmitir la imagen de alta conflictividad violenta en el reclamo salarial de los municipales de Rio Turbio.

Nuestro observatorio de medios muestra en esta instancia como se busca a través de la simbología del lenguaje audiovisual implantar la idea en el imaginario social o la opinión pública de alta complejidad, malestar, y violencia simbólica en la manifestación por el reclamo de mejoras salariales que llevan los trabajadores municipales de la localidad de Rio Turbio.

Aquí no se trata el reclamo en sí, sino cómo los medios digitales afines por la pauta del gobierno de Claudio Vidal buscan la foto en el lugar del reclamo y la manifestación para dar la imagen de conflictividad y crisis.

Como hemos observado, la cobertura fotográfica comenzó mostrando a los obreros en reclamos y marchas como suele ser de forma normal al contar la realidad; con los días siguientes y bajo un momento de clima que trajo nevada, frio y lluvia; la imagen de los medios paso al plano “buqueo” tomando imagen de la carpa en la avenida de Los Mineros y de fondo un grupo de manifestantes.

Tras ello, habiendo los manifestantes, como suelen hacerlo ya casi por tradición, encendieron un tacho con fuego para calefacción y a la vez como símbolo de protesta. Esta vez el uso de la fotografía por supuesto fue la de los manifestantes en el Honorable Concejo Deliberante, por supuesto también mostrando el tacho con fuego pero esta vez dando contexto.

La última imagen, donde se da la noticia “Dos pueblos, un reclamo: dignidad salarial para los municipales”, en razón que también hay protestas en el Municipio de 28 de Noviembre por reclamo de mejoras salariales, se emplea una fotografía a plano detalle y cerrado donde se toma la imagen del fuego y de fondo automóviles, generando así mayor impacto visual en el tejido semiótico del medio en inducir la idea o percepción de gravedad, crisis, y caos.

En esta ultima imagen, no hay ya manifestantes; el sujeto queda excluido, se lo saca del sentido para directamente plasmar la imagen de crisis que afecta a los dos municipios que no son afines al gobierno de Claudio Vidal, cuestión central por la cual no cuentan con los fondos suficientes para llegar a un acuerdo de paz social con los trabajadores municipales.

Es decir, en esta última imagen con la que los medios afines a Vidal comunican las últimas novedades pasan de mostrar al sujeto político, a una cuestión politizada, siendo estas dos cuestiones que si bien una genera tensión política, se descarta mostrar a los trabajadores para mostrar fuego en primer plano y vehículos de fondo, sin el verdadero contexto social.

Resumen del análisis:


Cambio progresivo del enfoque visual:

Inicialmente, se mostraba a los trabajadores en protestas pacíficas.
Luego, se pasó a un plano más abierto con carpas y manifestantes de fondo.
Después, se incluyó el fuego (proveniente de un tacho usado para calefacción y como símbolo de protesta), pero aún en contexto.
Finalmente, en la nota titulada “Dos pueblos, un reclamo: dignidad salarial para los municipales”, se usó una foto en plano detalle del fuego con vehículos de fondo, sin incluir a los manifestantes.

 Efecto buscado:

Excluir al sujeto político (los trabajadores) para enfatizar elementos que sugieren violencia, crisis y caos.
Inducir en la opinión pública una percepción de alta conflictividad y peligro, desvinculando la imagen del contexto real del reclamo.

Intencionalidad política:

Se señala que estos medios responden a una línea editorial afín al gobierno de Vidal, opuesto a los municipios de la cuenca carbonífera.
Se sugiere que buscan deslegitimar la protesta y ocultar el problema de fondo: la falta de fondos para acordar mejoras salariales.

Análisis semiótico:

Se destaca el uso del fuego como significante de conflicto.
La ausencia de personas en la última foto refuerza un mensaje de desorden y vacío, en lugar de lucha social organizada.
Este tipo de cobertura no es neutral: construye una narrativa que favorece ciertos intereses políticos y desdibuja la legitimidad del reclamo obrero. El observatorio de medios (OBDEMED Mirada Sur) denuncia esta manipulación del lenguaje audiovisual para influir en el imaginario social.

Referencias:

https://patagonianexo.com.ar/contenido/1404/el-12-fraccionado-no-alcanza-municipales-reclaman-salario-digno

https://patagonianexo.com.ar/contenido/1418/movilizacion-y-reclamos-de-los-trabajadores-municipales-de-rio-turbio

https://patagonianexo.com.ar/contenido/1424/dos-pueblos-un-reclamo-dignidad-salarial-para-los-municipales

Más en esta sección:
El tiempo - Tutiempo.net
Lo más visto
ebc50382-8f09-4875-9746-ae5d53f5f616

Provincia se abre hacia el municipio pero hay fuerte caída de la copa

Mirada Sur
01/10/2025

Menna logró junto al diputado por pueblo Godoy, en reunión con Brizuela en Río Gallegos, un adelanto de coparticipación por 90 días que ayudará a paliar la situación financiera. Pese a ello, se advirtió que Provincia reconoció una fuerte caída millonaria en la coparticipación municipal.

Captura desde 2025-10-02 07-00-04

La polémica que no deja ver la política

Mirada Sur
Política02/10/2025

Mientras los medios afines al sector de Vidal potencian la idea de "polémica" sobre el caso de tala de árboles en la zona de Mazaruca; desde el municipio se aclaró cómo se actuó legalmente y ya se venía trabajando sobre el tema.

multimedia.grande.9ab7d764965c12b8.Z3JhbmRlLndlYnA=

Arreglando los baches del sistema de salud

Mirada Sur
Actualidad02/10/2025

La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.