
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El Congreso Provincial del Partido Justicialista resolvió la expulsión de Fernando Españon por inconducta partidaria. También se sancionó a otros afiliados que integran el gobierno de Vidal.
Política17/05/2025Este sábado, el Congreso del Partido Justicialista de Santa Cruz aprobó la expulsión del diputado Fernando Españon de sus filas, en el marco del tratamiento de casos de afiliados con conductas consideradas contrarias a la vida partidaria.
La decisión fue tomada en Río Gallegos, donde se desarrolló la jornada de debate. El pedido de sanción había sido elevado por varios Consejos Locales del PJ, señalando que Españon —exintendente de 28 de Noviembre— ocupó y aún ocupa cargos en estructuras políticas ajenas al peronismo, particularmente vinculadas al gobierno provincial encabezado por Claudio Vidal.
Además de Fernando Españón, el Congreso del Partido Justicialista de Santa Cruz resolvió la expulsión de Julio Bellomo y de los diputados provinciales Cristian Ojeda y Fernando Pérez. La decisión se fundamentó en "deslealtad al partido", ya que Ojeda y Pérez, electos por Unión por la Patria, se incorporaron al bloque oficialista de "Por Santa Cruz" poco después de asumir sus bancas. Bellomo, por su parte, también abandonó el PJ para sumarse al espacio de SER.
Durante el encuentro también se trataron las pautas de conformación del frente electoral para las legislativas de octubre, se ratificó la vigencia de la ley de paridad de género en las listas, y se analizó el nuevo sistema de Boleta Única de Papel.
Con esta decisión, el justicialismo santacruceño busca enviar una señal clara hacia adentro del partido: no habrá lugar para quienes participen activamente en otros espacios mientras sigan ostentando la afiliación peronista.
Fuente: TiempoSur
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.