
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El Congreso Provincial se realizará en Río Gallegos. Analizarán expulsiones por inconducta partidaria y definirán el marco electoral para las legislativas 2025.
Política16/05/2025Este sábado 17 de mayo, a partir de las 13:30, el Partido Justicialista de Santa Cruz celebrará un nuevo Congreso Provincial en la sede del Club Racing de Río Gallegos. El encuentro tendrá un temario amplio, pero con un punto fuerte: el tratamiento de sanciones para afiliados que se alejaron del partido y asumieron funciones en otras fuerzas políticas.
Entre los ejes centrales, se discutirá la aplicación de la Acordada N.º 37 de la Justicia Electoral Nacional, que regula la selección interna de candidaturas, y se abordará el pedido de expulsión de afiliados que integraron listas opositoras o forman parte del gobierno de Claudio Vidal, lo que fue calificado por dirigentes justicialistas como “inconducta partidaria”.
Desde el Consejo Local del PJ, su presidente Alan Bjerring adelantó que hay más de 300 casos bajo análisis: “Se trata de afiliados que compitieron contra el peronismo o asumieron cargos en otras estructuras. Serán revisados uno por uno por la Junta de Disciplina”.
También se prevé el tratamiento de la Ley 27.781 y el decreto 915/24 sobre la implementación de la Boleta Única de Papel, y la autorización al Consejo Provincial para constituir un frente electoral con vistas a las elecciones legislativas nacionales de octubre.
El Congreso contempla además un análisis político por localidad y la discusión sobre la situación de quienes se alejaron de la línea partidaria, en medio de un proceso de reposicionamiento del PJ que busca mayor claridad ideológica y cohesión interna.
Finalmente, se designarán dos congresales para refrendar el acta del encuentro y se invitará a los consejos locales a incorporar temas para futuros debates partidarios.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.