
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente exigió que se respeten los recursos que le corresponden a Río Gallegos por ley. Denunció discrecionalidad y falta de respuesta del Gobierno provincial.
Política15/05/2025El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, reclamó públicamente al Gobierno de Santa Cruz por la falta de transferencia de fondos correspondientes a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que, según denunció, no fueron distribuidos entre los municipios.
“Lo único que pedimos es que nos den lo que nos corresponde por ley. No queremos que nos toquen más nuestros recursos”, expresó Grasso en diálogo con La Opinión Austral, al finalizar un acto oficial en la ciudad capital.
Santa Cruz recibió en lo que va del año $4.500 millones en concepto de ATN, un 50% más que en todo 2024. Pese a este incremento, el jefe comunal señaló que el Ejecutivo provincial no envió a los municipios los fondos que les corresponden: “No pedimos nada extraordinario, solo lo que marca la ley”.
Grasso también detalló los gastos que afronta el Municipio con fondos propios: $250 millones mensuales en combustible para maquinaria, otros $250 millones en subsidio al transporte público tras el retiro del apoyo nacional y provincial, y $150 millones en atención primaria de la salud. “Pagamos los salarios en tiempo y forma, capacitamos y mejoramos categorías, y lo hacemos sin pedir préstamos”, señaló.
Además, cuestionó la falta de interlocutores en Provincia: “No sabemos con quién hablar. No hay voceros, no hay respuestas. Los problemas crecen y nadie los atiende”, afirmó.
El intendente remarcó que la administración de los recursos en Río Gallegos se hace con orden, pero advirtió que si por ley corresponden ciertos fondos y no llegan, “se genera una dificultad muy grave”.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.