
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio recibió una cámara analógica de los años 60 donada por el escritor y pionero Ernesto Torrengo, enriqueciendo así el acervo patrimonial local.
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio recibió una cámara analógica de los años 60 donada por el escritor y pionero Ernesto Torrengo, enriqueciendo así el acervo patrimonial local.
Se exhibe en el Museo Histórico de Río Turbio con documentos, testimonios y objetos a 21 años del hecho.
La muestra conmemora la tragedia minera de 2004 y reconstruye la historia desde archivos, testimonios y objetos.
Este viernes 6 de junio, el museo local abre sus puertas para vivir una experiencia única de memoria, arte y comunidad.
Fue donada al Museo Histórico Municipal una cámara que perteneció al profesor Gerardo Menna. El gesto emocionó a la comunidad.
El grupo “El Arte Sana” visitó el Museo de Río Turbio y sumó recuerdos a la historia colectiva.
El viernes 6 de junio, de 18 a 22 hs, el Museo Histórico Municipal abrirá sus puertas con visitas guiadas, muestras y anuncios especiales.
Patricia Torres entregó dos piezas de porcelana que ya forman parte del patrimonio cultural local.
El Museo Histórico Municipal fue reconocido por su labor en preservar la memoria colectiva y fortalecer la identidad local.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.