Un entrecomillado polémico: El que Calla Otorga atribuyó a Menna una frase que no dijo

El medio local utilizó un título entrecomillado que simplifica y exagera la posición del intendente sobre el uso de giros en descubierto, generando confusión y polémica en la comunidad.

OBDEMED02/09/2025Mirada SurMirada Sur
Captura desde 2025-09-02 11-00-10

OBDEMED (Observatorio de Medios de Mirada Sur) - El reciente conflicto salarial en Río Turbio tuvo como protagonista al intendente Darío Menna, quien fue entrevistado por el medio “El que Calla Otorga” para exponer la situación del municipio ante la falta de adelantos de coparticipación provincial. Sin embargo, la cobertura periodística generó controversia por el uso de un título entrecomillado: “Vamos a endeudarnos si es necesario para mejorar los sueldos”.

El análisis de la nota revela que Menna nunca utilizó esa frase textual durante la entrevista. En su declaración, el intendente explicó que la única alternativa viable para otorgar un aumento salarial sería recurrir a “giros en descubierto” con el Banco Santa Cruz, una maniobra financiera de corto plazo para enfrentar situaciones de emergencia. Menna lo definió como “una deuda que contrae el municipio, pero también es una necesidad”, subrayando el carácter excepcional y transitorio de la medida.

El título, sin embargo, traduce esta posibilidad en un entrecomillado directo que asocia la decisión a un endeudamiento estructural, una diferencia conceptual relevante para la opinión pública. La expresión “endeudarse” no es sinónima de giro en descubierto, y el agregado “si es necesario para mejorar los sueldos” tampoco aparece en las palabras de Menna, sino que forma parte de una síntesis periodística.

La diferencia no es menor: mientras los giros en descubierto funcionan como un recurso transitorio de tesorería para cubrir pagos urgentes, el término “endeudarse” sugiere la toma de créditos o compromisos financieros de largo plazo, lo cual puede alarmar o confundir a la comunidad y abrir la puerta a interpretaciones malintencionadas.

Este caso evidencia la importancia de la precisión periodística al utilizar entrecomillados, especialmente cuando se trata de temas sensibles como el manejo de fondos públicos y los salarios municipales. La construcción de títulos debe respetar el sentido real de las declaraciones para no distorsionar el debate y evitar instalar percepciones erróneas sobre la gestión local.

Referencia (Publica 02/09/2025):

https://elquecallaotorga.com.ar/contenido/4126/menna-vamos-a-endeudarnos-si-es-necesario-para-mejorar-los-sueldos

Más en Mirada Sur:
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (13)

Un circo mediático al servicio de Vidal

Mirada Sur
OBDEMED29/08/2025

El supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas fue usado como show político para apuntar a Grasso y Menna en vísperas de la ampliación del TSJ. Con la reforma ya aprobada, queda en evidencia cómo los medios replican sin pruebas el guion oficialista.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
541308679_122113163336978007_3029167935358115574_n

La Voz que Retumba desde Santa Cruz

Mirada Sur
Opinión03/09/2025

En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.