Un entrecomillado polémico: El que Calla Otorga atribuyó a Menna una frase que no dijo

El medio local utilizó un título entrecomillado que simplifica y exagera la posición del intendente sobre el uso de giros en descubierto, generando confusión y polémica en la comunidad.

OBDEMED - Observatorio de Medios02/09/2025Mirada SurMirada Sur
Captura desde 2025-09-02 11-00-10

OBDEMED (Observatorio de Medios de Mirada Sur) - El reciente conflicto salarial en Río Turbio tuvo como protagonista al intendente Darío Menna, quien fue entrevistado por el medio “El que Calla Otorga” para exponer la situación del municipio ante la falta de adelantos de coparticipación provincial. Sin embargo, la cobertura periodística generó controversia por el uso de un título entrecomillado: “Vamos a endeudarnos si es necesario para mejorar los sueldos”.

El análisis de la nota revela que Menna nunca utilizó esa frase textual durante la entrevista. En su declaración, el intendente explicó que la única alternativa viable para otorgar un aumento salarial sería recurrir a “giros en descubierto” con el Banco Santa Cruz, una maniobra financiera de corto plazo para enfrentar situaciones de emergencia. Menna lo definió como “una deuda que contrae el municipio, pero también es una necesidad”, subrayando el carácter excepcional y transitorio de la medida.

El título, sin embargo, traduce esta posibilidad en un entrecomillado directo que asocia la decisión a un endeudamiento estructural, una diferencia conceptual relevante para la opinión pública. La expresión “endeudarse” no es sinónima de giro en descubierto, y el agregado “si es necesario para mejorar los sueldos” tampoco aparece en las palabras de Menna, sino que forma parte de una síntesis periodística.

La diferencia no es menor: mientras los giros en descubierto funcionan como un recurso transitorio de tesorería para cubrir pagos urgentes, el término “endeudarse” sugiere la toma de créditos o compromisos financieros de largo plazo, lo cual puede alarmar o confundir a la comunidad y abrir la puerta a interpretaciones malintencionadas.

Este caso evidencia la importancia de la precisión periodística al utilizar entrecomillados, especialmente cuando se trata de temas sensibles como el manejo de fondos públicos y los salarios municipales. La construcción de títulos debe respetar el sentido real de las declaraciones para no distorsionar el debate y evitar instalar percepciones erróneas sobre la gestión local.

Referencia (Publica 02/09/2025):

https://elquecallaotorga.com.ar/contenido/4126/menna-vamos-a-endeudarnos-si-es-necesario-para-mejorar-los-sueldos

Más Mirada Sur
020324e2-285b-419a-bb7c-6c3fd3046c34

Refutando a “los redactores” de Vidal sobre los reclamos de municipales

OBDEMED - Observatorio de Medios16/10/2025

El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.

multimedia.miniatura.88ecdf73be6a97a5.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Politizando a la reina del carbón

OBDEMED - Observatorio de Medios14/10/2025

En tiempos de campaña política todo vale. La película “Miss Carbón” que estos días estuvo cumpliendo en presentarse en cines oficiales, se programó proyectarse en Río Turbio en el búnker político del Partido Ser. (Contiene actualización del 17/10/2025 S/copyright Moving Peaks)

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.