Opereta: Con una nota de 2023 los medios afines a Vidal hablan de un “fallo histórico”

Medios de la cuenca pautados por el gobierno de Claudio Vidal reciclaron una noticia de 2023 como si fuera actual, con fines de campaña. La maniobra, además de desinformar, expone la degradación del periodismo local y pone una alerta a la justicia.

Editorial01/09/2025Mirada SurMirada Sur
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (16)

Una operación política disfrazada de noticia
En plena campaña electoral, los medios de la cuenca carbonífera que reciben millonarias sumas en pauta del gobierno de Claudio Vidal —alrededor de 300 millones de pesos se destina en la provincia a estos fines según ha trascendido— vuelven a mostrar su verdadera función: ser cajas de resonancia de la propaganda oficial.

En las últimas horas publicaron un supuesto “fallo histórico” que involucraría a exfuncionarios de Río Turbio, pero al leer con detenimiento queda en evidencia que no hay nada nuevo: se trata de la misma nota publicada por Infobae el 5 de diciembre de 2023, reciclada, adaptada y maquillada para venderla como una primicia actual.

Copia, secuencia y fotografía
La maniobra es burda. La nota de los medios pautados por Vidal repite idéntica secuencia narrativa y discursiva que Infobae, incorpora otra vez las declaraciones de Roxana Reyes y utiliza incluso la misma fotografía de archivo.

Lo grave es que desde 2023 a esta parte no hubo avances judiciales ni novedades procesales en la causa de referencia. Ni Clarín, ni Infobae, ni La Nación han publicado nuevas instancias sobre el caso. La última confirmación corresponde al fallo de Casación en diciembre de 2023 (Infobae).

Para colmo, el exintendente Matías Mazú falleció en abril de 2023, de modo que resulta inadmisible y hasta grotesco que hoy se pretenda presentar como actual un fallo que lo sigue nombrando, y hasta condenando, cuando cualquier causa penal contra una persona fallecida se extingue su figura precisamente por la muerte del acusado.

Opereta y vergüenza periodística
Estamos frente a una opereta sucia y desinformadora, donde se recicla una nota vieja para convertirla en “actualidad”, algo que es periodísticamente inaceptable y que degrada a todo el arco mediático de la cuenca.

Los fallos judiciales se acreditan con expedientes, no con notas recicladas de internet pasadas por ChatGPT y editadas al gusto de la pauta. Aquí no hay periodismo, hay una fabricación deliberada de confusión para atacar a determinados sectores políticos y favorecer al oficialismo provincial en tiempos de campaña.

Incluso la diputada Roxana Reyes, cuyas declaraciones vuelven a aparecer en esta versión “reciclada”, debería salir a aclarar si se trata de expresiones actuales o si, como todo indica, son frases viejas utilizadas sin contexto.

Un llamado a la responsabilidad
Desde la comunidad de trabajadores de prensa repudiamos este tipo de prácticas espurias y esbirras, que no solo desinforman sino que además pueden configurar un delito penal al atribuir un fallo judicial inexistente en la actualidad. Si la diputada Reyes o la sede judicial citada no aclaran lo sucedido, debería intervenir un fiscal para investigar al medio y su causal sobre la publicación.

¡Basta de operetas berretas! No se puede seguir usando el dinero público en plena campaña electoral para financiar montajes mediáticos que ensucian la democracia y engañan a los vecinos.

 
📎 Referencias:

Infobae (05/12/2023): “Río Turbio: confirmaron las condenas de un ex intendente y un empresario por desvío de fondos”

https://www.infobae.com/judiciales/2023/12/05/rio-turbio-confirmaron-las-condenas-de-un-ex-intendente-y-un-empresario-por-desvio-de-fondos/


Patagonia Nexo (28/08/2025): “Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo”

https://patagonianexo.com.ar/fallo-historico-condenan-a-devolver-al-estado-fondos-por-una-obra-que-nunca-se-hizo/

Más en Mirada Sur:
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (13)

Un circo mediático al servicio de Vidal

Mirada Sur
Editorial29/08/2025

El supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas fue usado como show político para apuntar a Grasso y Menna en vísperas de la ampliación del TSJ. Con la reforma ya aprobada, queda en evidencia cómo los medios replican sin pruebas el guion oficialista.

Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (11)

¿Ruptura? Hablemos en serio

Mirada Sur
Editorial21/08/2025

Mientras los medios oficialistas hablan de una ruptura que no existe, otras fracturas mucho más profundas atraviesan la política, el sindicalismo y la representación social en Santa Cruz.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
540107134_1197594925736542_2786848205890509228_n

Modifican el horario de apertura del cementerio municipal de Río Turbio

Mirada Sur
Actualidad28/08/2025

A partir del 1° de septiembre de 2025, el Cementerio Municipal de Río Turbio modificará su horario de apertura y cierre. El predio estará habilitado para el ingreso de visitantes entre las 08:00 y las 19:00 horas, mientras que la atención administrativa se mantendrá en el horario habitual, de 08:00 a 14:00.