
Acuerdo entre 28 de Noviembre y Río Gallegos para impulsar el desarrollo comunitario
Firmaron un acta de cooperación que prioriza la inclusión, el acceso a derechos y la articulación de políticas para sectores vulnerables
El exjefe de Vialidad en El Calafate fue removido por irregularidades, pero luego presentó una renuncia sin efecto. Otro caso que refleja la inestabilidad en la gestión de Vidal.
Política14/05/2025En un episodio más que suma a la inestabilidad del gabinete provincial, Eduardo Álvarez intentó presentar su renuncia como jefe del distrito vial de El Calafate, pero lo hizo cuando ya había sido removido oficialmente del cargo. Desde Vialidad Provincial desestimaron la maniobra por carecer de validez: había renunciado a un cargo que ya no ocupaba.
Álvarez acumulaba denuncias de trabajadores, maltratos, sumarios administrativos y reiteradas faltas laborales. A pesar de esta imagen para nada positiva, intentó retirarse con un gesto institucional que terminó generando aún más ruido político.
Incluso ya con su reemplazo en funciones desde el sábado, el exfuncionario salió a criticar la supuesta falta de apoyo institucional, en claro contraste con sus declaraciones anteriores, donde agradecía públicamente el respaldo recibido.
Como parte del deterioro de su gestión, también trascendieron imágenes de personal marcando tarjeta en horarios inusuales, lo que habría habilitado el cobro irregular de horas extras. Estas prácticas habrían sido toleradas bajo su conducción.
El caso de Álvarez expone una vez más los cortocircuitos y vaivenes dentro del gobierno de Claudio Vidal, que en pocos meses ha mostrado una rotación constante de cargos y funcionarios cuestionados. La falta de rumbo claro en varias áreas comienza a marcar el tono de una gestión que aún no logra consolidarse
Firmaron un acta de cooperación que prioriza la inclusión, el acceso a derechos y la articulación de políticas para sectores vulnerables
El intendente de Río Gallegos visitó Río Turbio y 28 de Noviembre, donde compartió una charla política con la militancia justicialista. Habló del presente de la provincia, criticó duramente las políticas de Vidal y Milei, y reafirmó su compromiso con la construcción de una Santa Cruz más justa desde el peronismo.
El intendente Darío Menna describió el impacto de la crisis económica sobre el municipio, reclamó la reforma urgente del régimen de coparticipación y denunció el abandono sistemático del Estado nacional.
En un hecho histórico para el deporte local, el natatorio municipal César Cetta de Río Turbio se convirtió en sede de la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Deportivos Evita. Del 12 al 14 de agosto, cerca de un centenar de nadadores y nadadoras de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz participan de esta competencia que combina deporte, integración y recreación.
Dos días de literatura, arte y espectáculos en el Polideportivo “Roberto Luis Ivovich”, en el 40° aniversario de la Biblioteca Municipal.
La actividad se realizó en el marco del proyecto “Por un Río Turbio verde”, con foco en el cuidado de la Reserva Dique San José.
El Municipio asiste con camión cisterna y abordaje social en zonas afectadas; este sábado el reparto continúa en el playón Las Lengas.
En el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador, se descubrió un cartel homenaje realizado por el escultor Sergio Aravena.