
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
El torneo se jugará del 22 al 24 de agosto en 28 de Noviembre, en homenaje a figuras queridas del deporte local.
Actualidad20/08/2025El Gimnasio Hermanos Páez de 28 de Noviembre será sede de una nueva edición de la Copa Challenger, que se disputará los días 22, 23 y 24 de agosto con la participación de destacados clubes de la Cuenca Carbonífera.
El torneo rendirá homenaje a tres referentes locales: Abuela Cari, Cachito Bordón y Eladio Vera, figuras emblemáticas del deporte y la comunidad.
Habrá importantes premios en efectivo:
🥇 1° puesto: $400.000
🥈 2° puesto: $300.000
Serán tres jornadas a puro fútbol, pasión y tradición, con tribunas colmadas de emoción. ¡Imperdible!
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, informó que el equipo municipal se encuentra trabajando en la reparación de un importante bache sobre la calle Potosí, en el barrio Belgrano.