
El Municipio asiste con camión cisterna y abordaje social en zonas afectadas; este sábado el reparto continúa en el playón Las Lengas.
El titular de la obra social, Sergio Pérez Soruco, habló de “transparencia”, pero crecen las quejas por recortes en medicamentos, calidad de atención y falta de acuerdos con municipios.
Actualidad12/05/2025En medio de reiteradas quejas de afiliados por demoras, recortes de cobertura y medicamentos de baja calidad, el presidente de la Caja de Servicios Sociales (CSS), Sergio Pérez Soruco, salió a defender su gestión asegurando que buscan “mostrar transparencia y que la obra social sea viable en el tiempo”.
En declaraciones recientes, el funcionario reconoció que al iniciar su gestión “la situación era complicada”, pero afirmó que hoy “la realidad ha cambiado” gracias a nuevos sistemas de control y gestión. Sin embargo, las críticas no cesan en distintos puntos de la provincia.
Desde hospitales y reparticiones públicas se multiplican los reclamos por la reducción en la cobertura de medicamentos, con una marcada tendencia a reemplazar tratamientos con fármacos genéricos o de segundas y terceras marcas. A eso se suma la falta de prestadores en localidades del interior y una atención fragmentada que, según los propios afiliados, no logra garantizar derechos básicos.
Pérez Soruco apuntó además a los municipios, responsabilizándolos por el desfinanciamiento del sistema. Mencionó explícitamente al Municipio de Río Gallegos y a los de la Cuenca Carbonífera, afirmando que “durante 2024 y 2025 no han aportado nada”. Sin embargo, evitó explicar por qué no se han alcanzado acuerdos sólidos con esas gestiones, ni por qué la CSS no logra garantizar cobertura uniforme a pesar de que retiene aportes de los trabajadores.
“La gente de su pueblo está en el medio”, dijo el funcionario, en una frase que expone la tensión entre el discurso oficial y la experiencia cotidiana de quienes dependen de la CSS.
Mientras tanto, desde la Legislatura Provincial ya se planteó al gobernador Claudio Vidal la necesidad de apartar a Pérez Soruco de su cargo, en respuesta a la falta de respuestas y al creciente malestar de los afiliados.
Lejos de despejar dudas, las declaraciones del presidente de la obra social parecen formar parte de una estrategia para recomponer la imagen de una institución fuertemente cuestionada, que atraviesa una crisis de confianza marcada por la falta de respuestas concretas.
El Municipio asiste con camión cisterna y abordaje social en zonas afectadas; este sábado el reparto continúa en el playón Las Lengas.
Concejales y funcionarios avanzan en normativas para prevenir accidentes y garantizar accesibilidad.
Los alumnos compartieron inquietudes y propuestas para mejorar Río Turbio.
En un hecho histórico para el deporte local, el natatorio municipal César Cetta de Río Turbio se convirtió en sede de la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Deportivos Evita. Del 12 al 14 de agosto, cerca de un centenar de nadadores y nadadoras de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz participan de esta competencia que combina deporte, integración y recreación.
Dos días de literatura, arte y espectáculos en el Polideportivo “Roberto Luis Ivovich”, en el 40° aniversario de la Biblioteca Municipal.
El Intendente Menna también incorporó oficialmente la festividad a la grilla permanente de eventos socioculturales.
El Municipio asiste con camión cisterna y abordaje social en zonas afectadas; este sábado el reparto continúa en el playón Las Lengas.
En el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador, se descubrió un cartel homenaje realizado por el escultor Sergio Aravena.