
En tiempos de campaña política todo vale. La película “Miss Carbón” que estos días estuvo cumpliendo en presentarse en cines oficiales, se programó proyectarse en Río Turbio en el búnker político del Partido Ser.
La jornada impulsada por el Centro de Día “El Árbol” visibilizó el compromiso de estudiantes frente al consumo problemático.
Actualidad01/07/2025El encuentro SustAnsias sin Filtro, organizado por el Centro de Día “El Árbol”, reunió a estudiantes de Río Turbio, 28 de Noviembre y Rospentek en una jornada profundamente movilizadora. A través de potentes producciones audiovisuales, los y las jóvenes expresaron su mirada sobre el consumo problemático y sus efectos, interpelando a la comunidad con honestidad y sensibilidad.
El espacio permitió compartir, reflexionar y fortalecer vínculos entre estudiantes, docentes, familias y equipos técnicos. La iniciativa puso en primer plano la importancia de generar entornos donde las juventudes puedan expresarse libremente, ser escuchadas y construir redes de cuidado reales.
Desde la organización agradecieron la participación y destacaron la necesidad de sostener este tipo de propuestas para seguir construyendo una comunidad más consciente, empática y saludable.
En tiempos de campaña política todo vale. La película “Miss Carbón” que estos días estuvo cumpliendo en presentarse en cines oficiales, se programó proyectarse en Río Turbio en el búnker político del Partido Ser.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
En el marco de las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta de carácter didáctico destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad sobre la modalidad de votación.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.