
Gran celebración de la Fiesta del Estudiante y la Primavera en 28 de Noviembre
La localidad vivió una jornada llena de actividades, con stands, desfile de carrozas y un fuerte acompañamiento de la comunidad.
La localidad vivió una jornada llena de actividades, con stands, desfile de carrozas y un fuerte acompañamiento de la comunidad.
El viernes 26 habrá charlas, consejerías y testeos gratuitos en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual y la prevención del embarazo adolescente.
Se realizó un encuentro con el Jardín Belén y la UART para fortalecer la memoria y la identidad local en la Cuenca Carbonífera.
La delegación local fue reconocida en Río Gallegos por su talento y trabajo en equipo, dejando en alto a la comunidad.
La Municipalidad acompaña la fiesta estudiantil con tortas fritas, frutas y agua para todos los jóvenes.
El Hospital San Lucas organizó una importante jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en el Centro Integrador Comunitario “Delia Didonna de Ortiz”. Participaron estudiantes de 7° grado de las Escuelas N° 67, N° 32 y N° 50 de Rospentek, quienes dieron inicio a la actividad con una caminata simbólica.
Se recordó a los jóvenes desaparecidos y se renovó el compromiso con la democracia y los derechos humanos.
Gran jornada en el Polideportivo Ing. Lucas Moussou, con estudiantes mostrando pasión y compañerismo en la cancha.
El Polideportivo “R. Luis Ivovich” es sede de la Liga de Proyección Formativa de Básquet, con equipos de toda la Cuenca y Río Gallegos en jornadas llenas de energía y valores deportivos.
Alumnos de 7° grado A y B de la Escuela Provincial N°67 “Jorge Américo Blachere”, acompañados por sus familias y docentes, realizaron una caminata hasta el CIC Delia Didonna de Ortiz, sumándose a las actividades organizadas en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
Con el lema “Una escuela sin afuera”, la institución fortaleció el trabajo conjunto entre la comunidad educativa y las familias, promoviendo la inclusión y los derechos de las adolescencias.
El Centro de Estudiantes impulsó una jornada integradora para fortalecer los lazos, promover la convivencia y reforzar los valores de solidaridad y cooperación entre alumnos y docentes.
La jornada se realizó en el marco del proyecto solidario Integra2₅, con fuerte participación de la comunidad educativa local.
En el marco del Mes Mundial para la Prevención del Suicidio, la Casa de las Juventudes de 28 de Noviembre organiza una jornada especial bajo el lema “Cambiando Paradigmas”, abierta a jóvenes y a toda la comunidad.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El grupo de danza contemporánea compartió sus logros con el jefe comunal y recibió el reconocimiento oficial por representar a 28 de Noviembre.
El evento será el domingo 5 de octubre en el Valle del Cóndor, con cupos limitados y premios para todos los participantes.
La campaña está dirigida a jóvenes de 17 a 21 años y busca promover la seguridad vial y la preparación responsable.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
El equipo SUB 18 masculino se impuso en los tres amistosos disputados ante conjuntos de la capital provincial.
Los equipos 2014/15 y 2016/17 compartieron una jornada de integración y deporte junto a chicos de otras localidades.
Los equipos U8, U10 y U12, femeninos y masculinos, compitieron en el Club Natales y compartieron dos jornadas de deporte y compañerismo.
Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se dará acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad que se encuentren bajo el sistema de protección de derechos.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.