
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
El Secretario de Gobierno, Fernando Campos, apuntó contra el aislamiento institucional del Ejecutivo provincial y destacó el esfuerzo local por mantener prestaciones esenciales.
Política27/06/2025“El Municipio de Río Turbio es gigante y hay que medirlo en cantidad de servicios”, afirmó el Secretario de Gobierno, Fernando Campos, al describir la complejidad de la gestión local y la falta de asistencia del Gobierno Provincial. Según explicó, la comuna sostiene 24 escuelas deportivas, un estadio de fútbol, un centro de salud mental especializado en prevención del suicidio y consumo problemático, un matadero, un mercado municipal, dos Centros Integradores Comunitarios, gimnasios públicos y albergues con fines sociales.
Frente a ese despliegue, Campos denunció que no reciben los aportes que en gestiones anteriores ayudaban a cubrir aguinaldos o déficits estructurales: “No hemos logrado asistencia. Lo seguimos solicitando, pero no hay respuestas. Todo se sostiene con recursos propios: coparticipación y lo que pagan los vecinos”.
En ese marco, valoró la decisión política del intendente Darío Menna de congelar tarifas municipales: “No queremos presionar impositivamente a la gente. Sabemos que se les complica pagar”.
El reclamo también incluyó un llamado a la articulación institucional. “Parte del equipo del gobernador Vidal trabaja de forma sectaria. No golpean la puerta del municipio, se manejan entre ellos y nos desconocen”, expresó. Y agregó: “Escuchamos que dicen que el intendente no hace nada. Nada más alejado de la realidad. Aquí se trabaja todos los días para sostener un municipio enorme”.
Campos también pidió que se termine con el aislamiento político: “No queremos peleas, queremos soluciones. En el medio está la gente. Si no articulamos, el camino va a ser vidrioso para todos”.
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
Este viernes, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, realizó una recorrida por distintos proyectos que lleva adelante el Municipio en materia de infraestructura deportiva, cultural y social. En primer lugar, Grasso visitó las obras del albergue que se ejecutan en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.