
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Proponen un programa provincial de asistencia técnica y legal para que más instituciones puedan regularizar su situación y acceder a beneficios.
Actualidad24/06/2025Las diputadas Karina Nieto y Lorena Ponce (Unión por la Patria) presentaron en la Legislatura de Santa Cruz el proyecto de resolución N.º 280, que solicita al Ejecutivo provincial la creación de un programa integral para facilitar el acceso a la personería jurídica de clubes deportivos, asociaciones barriales y centros culturales en toda la provincia.
La iniciativa contempla asistencia técnica, legal y contable, además de una reducción significativa de los costos administrativos, con el objetivo de acompañar a las instituciones durante todo el proceso de formalización. Según explicaron, muchas organizaciones cumplen un rol social clave pero no pueden competir ni recibir apoyos estatales por no contar con personería.
“El trámite implica costos elevados y trámites complejos que, en contextos económicos difíciles, resultan inaccesibles”, explicaron las legisladoras. También remarcaron que en regiones como la Cuenca Carbonífera hay decenas de clubes sin regularización que no pueden participar plenamente en programas o subsidios.
Por su parte, la concejal Abigail Mazú, una de las impulsoras del proyecto, señaló: “Avanzamos junto a las diputadas para garantizar y acompañar a nuestras instituciones a obtener su personería jurídica”.
La propuesta incluye un enfoque territorial para que el programa llegue a cada localidad, con el acompañamiento de organismos como la Secretaría de Deportes, la Escribanía Mayor de Gobierno y el Registro Público de Personas Jurídicas. “Se trata de un derecho institucional que fortalece la inclusión, la participación y el desarrollo comunitario”, concluyeron.
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Mientras el SEM en 28 de Noviembre aceptó el aumento del 17%, ATE rechazó y sigue de medidas al igual que el SOEM en Rio Turbio. Qué hay detrás de los gremios, y cómo continuará el conflicto.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Juan Carlos es el hombre elegido por el PJ santacruceño para representar los intereses de la Provincia de Santa Cruz en el Congreso de la Nación.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.