
La Dra. Alina Vanegas será entrevistada en “Lo Justo y Necesario” en la Casa de las Juventudes
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
El 27 de junio se realizará en el CUNEC la feria “Orgullo en la Universidad”, un espacio de visibilidad, arte y reflexión sobre derechos, identidad y género.
Actualidad17/06/2025Con el lema “Somos libres de decidir quién queremos ser”, el Centro Universitario El Calafate (CUNEC) será sede el viernes 27 de junio a las 14 h de una nueva edición de la feria "Orgullo en la Universidad: voces, derechos y visibilidad", organizada en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+.
La jornada contará con stands, charlas, juegos, música, intervenciones artísticas y actividades culturales protagonizadas por estudiantes, docentes y vecinos. El objetivo es promover la inclusión, visibilizar la diversidad y reflexionar sobre las violencias de género en el ámbito universitario y social.
La convocatoria a presentar propuestas estuvo abierta hasta el 19 de junio, y se esperan expresiones colectivas que celebren la diversidad como valor transformador. La actividad es impulsada por la UNPA, el CUNEC, el área Mujer de la Municipalidad de El Calafate y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Nota Facebook
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El grupo de danza contemporánea compartió sus logros con el jefe comunal y recibió el reconocimiento oficial por representar a 28 de Noviembre.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.