
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Desde Río Gallegos y El Calafate partieron colectivos hacia CABA para participar de la movilización del PJ. La convocatoria responde al fallo que condenó a Cristina Kirchner.
Política17/06/2025Este lunes por la noche partieron dos colectivos desde la sede del PJ en Río Gallegos rumbo a Buenos Aires, con militantes y vecinos que participarán de la marcha convocada por el Partido Justicialista en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. La movilización está prevista para este miércoles desde la casa de la expresidenta en Constitución hasta Comodoro Py, como respuesta al fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación.
La medida fue consensuada con el PJ nacional tras una reunión el sábado, y también saldrá un colectivo desde El Calafate. “Es un esfuerzo grande, pero Santa Cruz va a estar presente”, afirmó Miriam Aguiar, presidenta del PJ provincial. Militantes destacaron su compromiso con el proyecto político de Cristina y expresaron su convicción de acompañarla ante lo que consideran una maniobra de proscripción judicial.
Además, se organizó en simultáneo una jornada de acompañamiento en la sede del PJ santacruceño este miércoles a las 10:00, para seguir de cerca lo que ocurra en Buenos Aires.
LOA/MiradaSur
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
En el marco de las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta de carácter didáctico destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad sobre la modalidad de votación.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.