
El gobierno de Vidal es otro de los grandes clientes de la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Con una caravana y un acto en Julia Dufour, la Cuenca expresó su repudio a la decisión de la Corte Suprema. Menna llamó a la unidad del campo popular.
Política11/06/2025La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema desató movilizaciones en todo el país. En Río Turbio, la respuesta fue inmediata: sindicatos, agrupaciones juveniles, organizaciones sociales, centros de estudiantes y vecinos se concentraron en la Plaza Teniente del Castillo y realizaron una caravana hasta el monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.
Bajo una densa neblina, se leyó un documento conjunto que denunció “la proscripción de la principal dirigente del campo nacional” y se pidió unidad “para frenar el ajuste”. El intendente Darío Menna fue uno de los oradores y remarcó: “Cristina es la compañera que estaba tratando de unirnos y discutir lo que hicimos mal. Por esas cosas que hicimos mal volvieron los gorilas.”
Menna hizo un llamado amplio: “Acá quiero a los radicales, a la izquierda, los quiero a todos. La Cuenca siempre fue un pueblo de lucha y hoy más que nunca debemos serlo.”
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
En el marco de las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta de carácter didáctico destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad sobre la modalidad de votación.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.