
El intendente de Río Turbio destacó el valor de sostener estos encuentros pese a las dificultades. La celebración se extendió todo el fin de semana con espectáculos, nieve y participación comunitaria.
El intendente Aldo Aravena repudió la medida del Gobierno Nacional y advirtió que la comunidad no se quedará callada ante este nuevo recorte.
Actualidad29/05/2025El Gobierno Nacional, en el marco de su política de ajuste, ha ordenado el cierre de la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre, Santa Cruz, generando preocupación entre los trabajadores y la comunidad local. Esta medida se suma a una serie de cierres de sucursales en distintas provincias, como La Pampa y Buenos Aires, que han sido ampliamente criticados por el gremio La Bancaria y autoridades locales.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresó su rechazo a esta decisión, calificándola de "injusta e insensible", y destacó el impacto negativo que tendrá en los jubilados, trabajadores y vecinos que dependen de los servicios del banco. Aravena también cuestionó la forma en que se comunicó la medida, a través de un correo electrónico, y señaló que "pretender que nuestros ciudadanos recorran kilómetros en condiciones climáticas adversas para realizar trámites bancarios es una muestra de profundo desconocimiento de nuestra realidad".
La Bancaria, por su parte, ha declarado el estado de alerta y movilización, advirtiendo que el cierre de sucursales responde a un trasfondo político y representa un intento de vaciamiento del Banco Nación. El gremio ha manifestado que "si el Banco no garantiza los puestos de trabajo y continúa avanzando en una política de ajuste y reducción de sucursales, la respuesta será contundente: habrá lucha y habrá conflicto".
El cierre de la sucursal en 28 de Noviembre se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima, medida que ha sido suspendida por la Justicia . Sin embargo, las acciones recientes indican una intención de reducir la presencia del banco en regiones clave, afectando el acceso a servicios financieros esenciales para muchas comunidades.
La comunidad de 28 de Noviembre y los trabajadores del Banco Nación continúan en estado de alerta, exigiendo la reversión de esta medida y la preservación de los puestos de trabajo y servicios bancarios en la localidad.
El intendente de Río Turbio destacó el valor de sostener estos encuentros pese a las dificultades. La celebración se extendió todo el fin de semana con espectáculos, nieve y participación comunitaria.
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.