Cierran el Banco Nación en 28 de Noviembre

El intendente Aldo Aravena repudió la medida del Gobierno Nacional y advirtió que la comunidad no se quedará callada ante este nuevo recorte.

Actualidad29/05/2025Mirada SurMirada Sur
aldo_banco

El Gobierno Nacional, en el marco de su política de ajuste, ha ordenado el cierre de la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre, Santa Cruz, generando preocupación entre los trabajadores y la comunidad local. Esta medida se suma a una serie de cierres de sucursales en distintas provincias, como La Pampa y Buenos Aires, que han sido ampliamente criticados por el gremio La Bancaria y autoridades locales.

El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresó su rechazo a esta decisión, calificándola de "injusta e insensible", y destacó el impacto negativo que tendrá en los jubilados, trabajadores y vecinos que dependen de los servicios del banco. Aravena también cuestionó la forma en que se comunicó la medida, a través de un correo electrónico, y señaló que "pretender que nuestros ciudadanos recorran kilómetros en condiciones climáticas adversas para realizar trámites bancarios es una muestra de profundo desconocimiento de nuestra realidad".

La Bancaria, por su parte, ha declarado el estado de alerta y movilización, advirtiendo que el cierre de sucursales responde a un trasfondo político y representa un intento de vaciamiento del Banco Nación. El gremio ha manifestado que "si el Banco no garantiza los puestos de trabajo y continúa avanzando en una política de ajuste y reducción de sucursales, la respuesta será contundente: habrá lucha y habrá conflicto".

El cierre de la sucursal en 28 de Noviembre se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima, medida que ha sido suspendida por la Justicia . Sin embargo, las acciones recientes indican una intención de reducir la presencia del banco en regiones clave, afectando el acceso a servicios financieros esenciales para muchas comunidades.

La comunidad de 28 de Noviembre y los trabajadores del Banco Nación continúan en estado de alerta, exigiendo la reversión de esta medida y la preservación de los puestos de trabajo y servicios bancarios en la localidad.

Más Mirada Sur
86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

559016081_1142372971330405_2732141546313075322_n

Hay que llevar pan a las escuelas

Actualidad09/10/2025

Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
DSC09947-2048x1365

Río Gallegos abraza a las colectividades que hacen grande la ciudad

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.