
La Dra. Alina Vanegas será entrevistada en “Lo Justo y Necesario” en la Casa de las Juventudes
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
El intendente Aldo Aravena repudió la medida del Gobierno Nacional y advirtió que la comunidad no se quedará callada ante este nuevo recorte.
Actualidad29/05/2025El Gobierno Nacional, en el marco de su política de ajuste, ha ordenado el cierre de la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre, Santa Cruz, generando preocupación entre los trabajadores y la comunidad local. Esta medida se suma a una serie de cierres de sucursales en distintas provincias, como La Pampa y Buenos Aires, que han sido ampliamente criticados por el gremio La Bancaria y autoridades locales.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresó su rechazo a esta decisión, calificándola de "injusta e insensible", y destacó el impacto negativo que tendrá en los jubilados, trabajadores y vecinos que dependen de los servicios del banco. Aravena también cuestionó la forma en que se comunicó la medida, a través de un correo electrónico, y señaló que "pretender que nuestros ciudadanos recorran kilómetros en condiciones climáticas adversas para realizar trámites bancarios es una muestra de profundo desconocimiento de nuestra realidad".
La Bancaria, por su parte, ha declarado el estado de alerta y movilización, advirtiendo que el cierre de sucursales responde a un trasfondo político y representa un intento de vaciamiento del Banco Nación. El gremio ha manifestado que "si el Banco no garantiza los puestos de trabajo y continúa avanzando en una política de ajuste y reducción de sucursales, la respuesta será contundente: habrá lucha y habrá conflicto".
El cierre de la sucursal en 28 de Noviembre se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima, medida que ha sido suspendida por la Justicia . Sin embargo, las acciones recientes indican una intención de reducir la presencia del banco en regiones clave, afectando el acceso a servicios financieros esenciales para muchas comunidades.
La comunidad de 28 de Noviembre y los trabajadores del Banco Nación continúan en estado de alerta, exigiendo la reversión de esta medida y la preservación de los puestos de trabajo y servicios bancarios en la localidad.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El grupo de danza contemporánea compartió sus logros con el jefe comunal y recibió el reconocimiento oficial por representar a 28 de Noviembre.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.