
El Estado refuerza su rol en salud pública con operativo de higiene en el Barrio Los Mineros
El Municipio de Río Turbio realizó tareas de limpieza y pidió mayor responsabilidad vecinal en el manejo de residuos
Un nuevo ciclo de charlas une a escuelas, municipios y referentes locales para pensar el turismo y el ambiente como claves del desarrollo.
Sociedad28/05/2025A veces una charla puede ser mucho más que palabras: puede sembrar conciencia, despertar vocaciones y fortalecer el lazo entre el lugar donde vivimos y quienes lo habitan. Esa es la apuesta del Proyecto de Desarrollo de Extensión y Vinculación “Ciclo de Charlas de Sensibilización sobre la Importancia del Turismo en el Desarrollo Local y el Cuidado del Ambiente”, que esta semana comenzó a planificar su segunda temporada en la Cuenca Carbonífera.
Desde temprano, referentes del proyecto y actores institucionales de Río Turbio y 28 de Noviembre se reunieron para delinear juntos las próximas acciones. Participaron el Director del proyecto Pablo González, la Codirectora Argentina Mabel Morán, los integrantes Jonathan Cardozo y Bárbara Goncebat, y estudiantes de la UART, Mauricio Agüero y Noelia Goncebat, además de representantes de las áreas de Turismo y Conservación de ambas municipalidades.
Pero más que una reunión técnica, fue un espacio de encuentro entre generaciones, territorios y saberes. Porque hablar de turismo es hablar de futuro, de identidad, de posibilidades reales para pensar otra matriz productiva para la región. Y hacerlo desde la escuela es apostar a largo plazo.
Las instituciones que serán parte de estas charlas son:
Escuela Industrial N°5 (Río Turbio)
Colegio Santa Cruz (Río Turbio)
Colegio Secundario Provincial N°12 (28 de Noviembre)
Colegio Secundario Provincial N°4 (Río Turbio)
Colegio Secundario Provincial N°34 (Rospentek)
Allí, la propuesta es simple pero poderosa: abrir la conversación. Hablar del ambiente como parte de nuestra vida cotidiana, del turismo no como algo que viene de afuera, sino como algo que puede crecer desde adentro, con respeto y cuidado.
El desafío está planteado. Y como toda transformación profunda, empieza por escuchar, pensar y dialogar. Las charlas comienzan pronto, pero el cambio ya empezó.
El Municipio de Río Turbio realizó tareas de limpieza y pidió mayor responsabilidad vecinal en el manejo de residuos
Recorrieron senderos nevados, avistaron aves y volaron en la tirolesa más austral del continente.
Las actividades académicas y administrativas se retoman el lunes 28 de julio.
La propuesta está destinada a entrenadores y formadores, y busca fortalecer vínculos y bienestar en el deporte local.
El curso "Mi caja de herramientas", dictado por INTA en Río Turbio, abrió un ciclo formativo con enfoque en producción local y soberanía alimentaria.
El municipio colabora con entes provinciales para reparar daños en la red cloacal y el servicio de gas.
La fiesta se realizó en el Polideportivo Ivovich con juegos, actividades y el tradicional corte de torta.
El gobierno nacional avanza en el desmantelamiento del INTA, una institución clave para el desarrollo productivo del país. Mientras crece el rechazo social, en la Patagonia, Santa Cruz, y la cuenca se alzan voces que advierten sobre el impacto territorial de esta ofensiva.