
Mientras los medios afines al sector de Vidal potencian la idea de "polémica" sobre el caso de tala de árboles en la zona de Mazaruca; desde el municipio se aclaró cómo se actuó legalmente y ya se venía trabajando sobre el tema.
La concejal impulsa un programa provincial para fortalecer organizaciones comunitarias.
Política27/05/2025La concejal Abigaíl Mazú se reunió con las profesoras Mariel y Sofi de la escuela de gimnasia AcroKids, que actualmente reúne a más de 150 chicos y chicas de distintas edades en Río Turbio.
“Conversamos sobre el crecimiento y desarrollo de la escuela, y también sobre el trabajo que están haciendo para lograr su personería jurídica”, señaló Mazú en sus redes sociales.
Además, abordaron la resolución presentada en el Concejo Deliberante para pedir al gobierno provincial la creación de un programa que fortalezca a organizaciones comunitarias. “Requerimos el acompañamiento para que nuestras instituciones puedan crecer y consolidarse”, expresó.
Fuente: Facebook de Abigaíl Mazú.
Mientras los medios afines al sector de Vidal potencian la idea de "polémica" sobre el caso de tala de árboles en la zona de Mazaruca; desde el municipio se aclaró cómo se actuó legalmente y ya se venía trabajando sobre el tema.
El gobernador de Santa Cruz le entregó $15 mil millones a la empresa investigada por pago de coimas a Karina y los Menem.
Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho, candidatos por Fuerza Santacruceña, encabezaron un encuentro cara a cara con jóvenes locales, escuchando demandas y comprometiéndose a acciones concretas para el futuro de la Cuenca.
El candidato de Fuerza Santacruceña encabezó una jornada de fuerte mística peronista en Río Turbio, reivindicando la defensa de la empresa minera, la salud pública y la educación como pilares de un Estado presente.
La competencia se disputará del 2 al 5 de octubre en la Escuela de Minería de la UNPA y reunirá a 50 jugadores de todas las categorías
Menna logró junto al diputado por pueblo Godoy, en reunión con Brizuela en Río Gallegos, un adelanto de coparticipación por 90 días que ayudará a paliar la situación financiera. Pese a ello, se advirtió que Provincia reconoció una fuerte caída millonaria en la coparticipación municipal.
Mientras los medios afines al sector de Vidal potencian la idea de "polémica" sobre el caso de tala de árboles en la zona de Mazaruca; desde el municipio se aclaró cómo se actuó legalmente y ya se venía trabajando sobre el tema.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
Los medios que a través del uso fotográficos intentan inducir el imaginario social de crisis y caos sobre un reclamo legitimo y en paz de los trabajadores municipales.