Blindaje a Españón: el oficialismo frena el desafuero y habla de reforma republicana

El oficialismo bloquea el desafuero de Españón, acusado por abuso sexual, mientras habla de institucionalidad con su reforma electoral. Doble vara y silencio cómplice.

Política19/05/2025Mirada SurMirada Sur
fernando-epanon-28-696x415
fernando-epanon-28-696x415

Este lunes, una vez más, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura se negó a tratar el pedido de desafuero del diputado Fernando Españón, solicitado formalmente por la Justicia provincial a través del Oficio N°535/25. La causa incluye al menos tres denuncias por abuso sexual. La decisión de no tratarlo no fue técnica: fue política. El oficialismo de SER Santa Cruz optó por proteger a uno de los suyos, desoyendo a la Justicia y evitando que las víctimas accedan al debido proceso.

“Se manejan como patrón de estancia”, denunció el diputado Eloy Echazú (UxP-PJ), visiblemente indignado por el blindaje que el oficialismo vuelve a ofrecer. “Dilatan todo, encubren a una persona que debería ser apartada del cuerpo legislativo para que pueda declarar como cualquier ciudadano”, agregó. Y no es la primera vez: ya van varias sesiones donde el pedido judicial queda fuera del temario, bajo el silencio cómplice de quienes se llenan la boca hablando de institucionalidad.

Lo curioso —o escandaloso— es que esto ocurre en la misma semana en que el gobernador Vidal impulsa una Ley Electoral Transitoria con tono modernizador, hablando de “boleta única” y “calidad institucional”. ¿Qué institucionalidad puede defender un espacio político que cajonea causas penales graves contra uno de sus legisladores?

Más aún: Españón fue recientemente expulsado del Partido Justicialista, lo que dejó al descubierto una ruptura definitiva con los principios históricos del movimiento. Pero eso no significó ningún tipo de autocrítica del gobierno ni de su bloque legislativo. Lo mantienen en su banca, con fueros, y sin someterlo a la Justicia.

En paralelo, mientras las víctimas esperan ser escuchadas, el oficialismo se dedica a redactar nuevas reglas de juego electoral, como si no hubiera una urgencia moral que resolver. La doble vara es total: se deroga la Ley de Lemas que los llevó al poder, se expulsa a dirigentes que ya no sirven políticamente, pero se protege a quienes enfrentan causas por abuso sexual.

El mensaje es claro: en Santa Cruz, la reforma electoral no viene acompañada de una reforma ética. Y mientras el poder se recicla y los discursos se lavan con palabras como “consenso” y “transparencia”, la Justicia sigue esperando que le abran la puerta. Y las víctimas, también.

Más Mirada Sur
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.