
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Turbio advirtió que la caída de la coparticipación afecta directamente a los municipios. Cuestionó la falta de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que recibió el Gobierno provincial.
Política19/05/2025En diálogo con La Parada (Tiempo FM, Río Gallegos), el intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su preocupación por la situación financiera del municipio ante la fuerte caída de los fondos coparticipables. “En los últimos dos meses, la coparticipación cayó alrededor de 80 millones de pesos”, afirmó.
Menna explicó que este mes se espera una leve mejora en la recaudación gracias al impacto del Impuesto a las Ganancias, pero advirtió que será algo transitorio: “Esto repercute por único mes y no se va a mantener en el tiempo”.
Frente a este panorama, reveló que debieron solicitar asistencia bancaria: “Al haber cerrado una pauta salarial del 18% en tres cuotas (10% abril, 4% mayo, 4% junio), tuvimos que salir a pedir giros al descubierto para poder afrontar los pagos”.
El jefe comunal reclamó mayor compromiso del Gobierno provincial, que ya recibió $4.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional durante el año: “Sería muy bueno que el Gobierno Provincial coparticipe los ATN que recibió de Nación. Es complicado el día a día en los municipios y creo que muchos están en la misma”.
La situación que describe Menna se suma a las críticas ya formuladas por otros intendentes respecto a la falta de criterios claros y equitativos en el reparto de recursos.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.