
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El intendente de Río Turbio advirtió que la caída de la coparticipación afecta directamente a los municipios. Cuestionó la falta de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que recibió el Gobierno provincial.
Política19/05/2025En diálogo con La Parada (Tiempo FM, Río Gallegos), el intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su preocupación por la situación financiera del municipio ante la fuerte caída de los fondos coparticipables. “En los últimos dos meses, la coparticipación cayó alrededor de 80 millones de pesos”, afirmó.
Menna explicó que este mes se espera una leve mejora en la recaudación gracias al impacto del Impuesto a las Ganancias, pero advirtió que será algo transitorio: “Esto repercute por único mes y no se va a mantener en el tiempo”.
Frente a este panorama, reveló que debieron solicitar asistencia bancaria: “Al haber cerrado una pauta salarial del 18% en tres cuotas (10% abril, 4% mayo, 4% junio), tuvimos que salir a pedir giros al descubierto para poder afrontar los pagos”.
El jefe comunal reclamó mayor compromiso del Gobierno provincial, que ya recibió $4.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional durante el año: “Sería muy bueno que el Gobierno Provincial coparticipe los ATN que recibió de Nación. Es complicado el día a día en los municipios y creo que muchos están en la misma”.
La situación que describe Menna se suma a las críticas ya formuladas por otros intendentes respecto a la falta de criterios claros y equitativos en el reparto de recursos.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En Río Turbio la pregunta ya no es retórica. La respuesta es clara: no hay ayuda. Lo que existe es un armado político que busca llevar al municipio al endeudamiento y al ahogo financiero.
La presidenta del HCD de Río Turbio apuntó contra el diputado José Luis Garrido por votar alineado con el gobierno nacional y alertó que Daniel Álvarez seguirá el mismo camino si accede a una banca.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.