
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
En la previa del Congreso del PJ, el intendente de Río Turbio reivindicó la militancia, la discusión interna y el protagonismo juvenil. Rechazó las expulsiones y llamó a reconstruir desde la unidad.
Política16/05/2025En declaraciones a Radio Vanguardia, el intendente Darío Menna reflexionó sobre el presente y futuro del Partido Justicialista en Santa Cruz, en un momento clave para la vida interna del movimiento. A días del Congreso Provincial del PJ, propuso dejar atrás la lógica de la exclusión y recuperar la discusión política como base para renovar el partido.
“Hay que volver a enamorar, como decía Néstor. El peronismo no se reconstruye con listas vacías ni con sanciones, sino con debate, compromiso y pertenencia”, expresó Menna, quien acompañará a la delegación de Río Turbio en el congreso, aunque no es congresal.
El jefe comunal remarcó que el PJ sigue siendo el partido con mayor representación real en la provincia, pero reconoció que lo que se ha debilitado es la discusión interna. “Tenemos que reestructurar una forma distinta de encontrarnos políticamente. No hablo de excluir a nadie, sino de sumar miradas nuevas, especialmente de los jóvenes que quieren involucrarse”, sostuvo.
Menna defendió el rol institucional del partido por encima de los personalismos y señaló que las definiciones deben surgir desde los congresos partidarios, no desde los acuerdos de cúpula. También rechazó las expulsiones como método de ordenamiento interno: “Claro que hay decisiones criticables, pero eso lo trata el Tribunal de Disciplina. No se puede construir un partido fuerte excluyendo a compañeros”.
Respecto a su posible candidatura como diputado nacional, dijo sentirse honrado por quienes mencionan su nombre, pero aclaró que cualquier propuesta debe surgir del consenso y del debate interno. También valoró el trabajo del intendente Pablo Grasso en la capital provincial: “Es un dirigente con respaldo real, que demostró gestión y sigue construyendo camino”.
Sobre el legado de Néstor y Cristina, Menna fue claro: “Olvidarlos sería una falta de respeto. Son parte del alma del movimiento. Su legado sigue vigente”.
Finalmente, dejó un mensaje de unidad y compromiso: “El PJ no necesita refundarse, necesita volver a pensar colectivamente, abrir espacios, abrazar a quienes se fueron y volver a enamorar. Primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres”.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Río Turbio apuesta a mantener vivas sus tradiciones con una celebración que reúne a la comunidad, promueve la cultura y dinamiza la economía local
La gestión de Aldo Aravena impulsa una nueva propuesta sociocultural que ya se proyecta como símbolo del invierno santacruceño
Profundo pesar en Río Turbio y 28 de Noviembre por la partida de un militante histórico. El Partido Justicialista acompaña a su familia en este dolor.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Pablo Grasso habló en Caleta Olivia ante la militancia peronista y pidió reenfocar el debate político: más que nombres, se necesita un proyecto que sintetice el pensamiento colectivo y defienda a Santa Cruz.