
El Museo Histórico Municipal homenajea a Andrea Belforte, pionero y hacedor de Río Turbio
En el día de su cumpleaños, se reconoce su legado como formador, trabajador y referente de la comunidad.
Con más de diez años de historia, el grupo de Río Turbio transmite la riqueza cultural boliviana a través de la danza y el compromiso familiar.
Sociedad09/09/2025El grupo de danzas Caporales Yanay de Río Turbio abrió su corazón para compartir la historia de un proyecto que preserva y transmite la herencia cultural de Bolivia en la Cuenca Carbonífera. Formado por descendientes directos de bolivianos, Caporales Yanay nació con la misión de representar con orgullo a Bolivia, perfeccionando la danza tradicional y respetando fielmente cada detalle: la vestimenta confeccionada por artesanos bolivianos, los pasos, el ritmo y la música.
A lo largo de más de una década, el grupo ha consolidado su compromiso como legado familiar, ya en su tercera generación, impulsado por el esfuerzo de sus abuelos Justina y Alberto. Para ellos, bailar caporales es mucho más que una expresión artística: es un puente entre culturas, un símbolo vivo que une a familias y comunidades.
Con cada presentación, Caporales Yanay busca que la comunidad sienta el orgullo y la pasión de un baile que late con fuerza en la región. Así, el grupo continúa siendo un faro de identidad y pertenencia, llevando el corazón de Bolivia a cada rincón de la Cuenca Carbonífera.
En el día de su cumpleaños, se reconoce su legado como formador, trabajador y referente de la comunidad.
La rápida intervención del Cuartel 14 permitió asegurar una vivienda y prevenir daños durante una noche de intensas ráfagas.
La Escuela Municipal de Vóley Dante Cantarutti organiza una venta solidaria para recaudar fondos destinados a viajes, indumentaria y competencias de la categoría Sub 14 masculina.
La muestra reúne talento y creatividad de ambos lados de la frontera y puede visitarse hasta el 6 de septiembre en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
En el marco del Mes Mundial para la Prevención del Suicidio, la Casa de las Juventudes de 28 de Noviembre organiza una jornada especial bajo el lema “Cambiando Paradigmas”, abierta a jóvenes y a toda la comunidad.
El gremio intimó al interventor Pablo Gordillo a regularizar los salarios de agosto y advierte sobre la vigencia de la ley laboral.
La jornada se realizó en el marco del proyecto solidario Integra2₅, con fuerte participación de la comunidad educativa local.
Las jóvenes deportistas de la Escuela Perico Maldonado destacaron con esfuerzo y compromiso en una de las principales competencias nacionales de tenis de mesa.