Caporales Yanay: el corazón de Bolivia late con fuerza en la Cuenca Carbonífera

Con más de diez años de historia, el grupo de Río Turbio transmite la riqueza cultural boliviana a través de la danza y el compromiso familiar.

Sociedad09/09/2025Mirada SurMirada Sur
545694108_122107750124993349_3509918103860887908_n

El grupo de danzas Caporales Yanay de Río Turbio abrió su corazón para compartir la historia de un proyecto que preserva y transmite la herencia cultural de Bolivia en la Cuenca Carbonífera. Formado por descendientes directos de bolivianos, Caporales Yanay nació con la misión de representar con orgullo a Bolivia, perfeccionando la danza tradicional y respetando fielmente cada detalle: la vestimenta confeccionada por artesanos bolivianos, los pasos, el ritmo y la música.

A lo largo de más de una década, el grupo ha consolidado su compromiso como legado familiar, ya en su tercera generación, impulsado por el esfuerzo de sus abuelos Justina y Alberto. Para ellos, bailar caporales es mucho más que una expresión artística: es un puente entre culturas, un símbolo vivo que une a familias y comunidades.

Con cada presentación, Caporales Yanay busca que la comunidad sienta el orgullo y la pasión de un baile que late con fuerza en la región. Así, el grupo continúa siendo un faro de identidad y pertenencia, llevando el corazón de Bolivia a cada rincón de la Cuenca Carbonífera.

Más en Mirada Sur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5