
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Ariel Ramírez confirmó detalles de la edición 2025 de la tradicional competencia de trail running, en el marco del aniversario de Río Turbio.
Actualidad28/08/2025En diálogo con el programa deportivo Te Paso la Pelota, el organizador Ariel Ramírez anunció que la nueva edición del Desafío del Puma se correrá el próximo 14 de diciembre, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de Río Turbio. La competencia, que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más esperados de la región, apunta este año a alcanzar un récord de 500 inscriptos.
“La expectativa es muy grande. Cada vez que anunciamos la fecha, la gente está esperando dar ese paso y sumarse. Esa ansiedad de los corredores nos motiva a trabajar más para ofrecerles lo mejor”, expresó Ramírez.
La organización abrirá en primera instancia una etapa promocional con 200 cupos a valores más accesibles, y posteriormente se habilitará la inscripción general hasta completar el total previsto.
La edición 2025 contará con tres distancias oficiales:
7 kilómetros: ideal para quienes se inician en el trail.
13 kilómetros: con mayores exigencias técnicas.
25 kilómetros: el tramo más largo y desafiante, que atravesará parajes como Mazaruca, el Bosque del Duende y el Club Andino.
La largada será desde el complejo Valdelén, repitiendo el formato en el que los tres circuitos compartirán parte del recorrido antes de bifurcarse.
El Desafío del Puma se prepara para una edición histórica, que no solo convocará a atletas de toda la región, sino que también seguirá posicionando a Río Turbio como destino de turismo deportivo en crecimiento.
Fuente: https://tepasolapelota.com.ar/locales/ariel-ramirez-anuncio-detalles-del-desafio-del-puma-2025/
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
Los medios que a través del uso fotográficos intentan inducir el imaginario social de crisis y caos sobre un reclamo legitimo y en paz de los trabajadores municipales.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.