
Instalan tablero electrónico en el gimnasio municipal de 28 de Noviembre
La nueva incorporación mejora la infraestructura deportiva local y consolida el acompañamiento a los equipos de la comunidad.
Con gran entusiasmo por parte de los asistentes, culminó hoy el ciclo de capacitación “Mi Caja de Herramientas”, destinado a productores y emprendedores de la Cuenca Carbonífera.
Actualidad22/08/2025El ciclo, compuesto por tres charlas, fue dictado por la Lic. en Economía y Administración Agraria, Devora Peralta, del INTA AER Río Turbio. La actividad fue coorganizada con la Dirección de Producción de la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio.
Las jornadas se caracterizaron por la activa y atenta participación de los productores y emprendedores locales, quienes no solo adquirieron nuevos conocimientos, sino que también enriquecieron la propuesta con sus valiosas experiencias personales.
Esta iniciativa se enmarca en una visión de gobierno orientada al fortalecimiento de la actividad productiva, promoviendo un camino de trabajo interinstitucional y mancomunado cuyo único objetivo es el crecimiento del productor y el emprendedor. La meta es clara: diversificar la producción para fortalecer el comercio local, generando las condiciones para el desarrollo de una economía circular. En este modelo, las inversiones se realizan con las ganancias de los emprendimientos, creando un círculo virtuoso de crecimiento sostenido.
Si bien el camino por recorrer es largo y requiere de tiempo y dedicación, es fundamental trazar una hoja de ruta y acompañar desde las instituciones, que poseen el conocimiento y los recursos necesarios para transformar esta realidad.
Para sentar las bases de este programa productivo con identidad local, se vienen gestando diversas reglamentaciones. La creación de un Parque Industrial, el Mercado Municipal, la recuperación del Matadero Municipal y herramientas legislativas como el sello "Hecho en Río Turbio" y el registro RUCAFT, el trabajo de recuperación y reordenamiento territorial, conforman un sólido paquete de ordenanzas que consolida un marco de apoyo para quienes apuestan a lo local.
Nuestra localidad cuenta con las condiciones y el potencial para su desarrollo, apuntando a la soberanía alimentaria y a la mejora de la salud pública. Esto se logra mediante la oferta de productos alimenticios locales, libres de agroquímicos y pesticidas, desarrollados en un ambiente puro y sano que aprovecha nuestros recursos naturales.
Hoy se cierra un ciclo de capacitación, pero reconocemos que el trabajo pendiente es enorme. Se requieren más de estas capacitaciones específicas, así como de profesionales e instituciones comprometidas con nuestra sociedad. El objetivo es adaptarnos constantemente a la realidad, sin prisa pero sin pausa, siguiendo un camino con objetivos sólidos para que nuestros vecinos se sientan realizados y soberanos. Ese es nuestro camino, y hacia ese futuro vamos.
EN DEFENSA DEL INTA
Es imprescindible destacar, en este marco, el valioso e irremplazable trabajo en el territorio que lleva adelante el INTA. Su labor permite contar con un mapeo productivo actualizado de la cuenca y brinda un acompañamiento constante a los productores, con apoyo material, capacitación y desarrollo específico para cada necesidad, aportando soluciones concretas. En tiempos donde a veces se cuestiona su efectividad, desde aquí reafirmamos su rol imprescindible. Sin el INTA, los productores quedarían librados a su suerte, haciendo más cara y tediosa su producción, y restando así posibilidades de desarrollo a los pueblos del interior profundo de nuestra nación. Su presencia es un pilar fundamental para el crecimiento que queremos.
La nueva incorporación mejora la infraestructura deportiva local y consolida el acompañamiento a los equipos de la comunidad.
Un juez laboral declaró inconstitucional la derogación del CCT 3/75 E y frenó el intento del Gobierno de eliminar derechos adquiridos por los mineros de Río Turbio.
Entregaron notas al gobernador Vidal y a diputados nacionales reclamando la defensa de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
El Municipio asiste con camión cisterna y abordaje social en zonas afectadas; este sábado el reparto continúa en el playón Las Lengas.
La Escuela Municipal “Perico Maldonado” sumó podios en varias categorías del torneo con puntaje nacional disputado en Río Gallegos.
Los pequeños futbolistas de 28 de Noviembre ganaron el torneo “Siempre Alegres” y fueron felicitados por la Municipalidad.
Este 19 de agosto iniciaron las clases correspondientes al segundo tramo del ciclo académico 2025 en la Unidad Académica Río Turbio.
Con gran entusiasmo por parte de los asistentes, culminó hoy el ciclo de capacitación “Mi Caja de Herramientas”, destinado a productores y emprendedores de la Cuenca Carbonífera.