
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Rigen avisos meteorológicos amarillo y naranja para la provincia. Solicitan extremar precauciones.
Actualidad10/07/2025La Subsecretaría de Protección Civil, informó que este jueves 10 de julio rigen alertas meteorológicas para toda la región, incluyendo fuertes vientos, intensas nevadas y lluvias persistentes.
La zona se encuentra bajo alerta amarilla-naranja por vientos provenientes del noroeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 110 km/h por la tarde.
En cuanto a nevadas, se prevé acumulación significativa de nieve, desde 10 hasta 90 cm en algunas zonas elevadas. Además, durante la tarde se registrarán lluvias persistentes con acumulados que podrían superar puntualmente los 25 mm, acompañadas eventualmente por nieve mezclada.
Desde Protección Civil solicitan a la población extremar precauciones en rutas y espacios abiertos, considerando las dificultades en visibilidad y transitabilidad que generarán estos fenómenos climáticos.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.
En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.
Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.