Era cuestión de tiempo: comenzaron los reclamos a Vidal por YCRT

Trabajadores presentaron un diagnóstico crítico y señalaron el rol clave de la provincia en decisiones sobre la empresa.

Actualidad05/07/2025Mirada SurMirada Sur
mineros
Reclamos por YCRTFoto: Tiempo Sur

Integrantes de la junta interna de ATE Punta Loyola se reunieron con el jefe de gabinete provincial, Daniel Álvarez, para entregar un documento con un diagnóstico detallado sobre la situación actual de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y solicitar una audiencia con el gobernador Claudio Vidal.

El planteo se basa en que la intervención encabezada por Pablo Gordillo responde a decisiones con fuerte implicancia provincial, dado que “la provincia es la propietaria del recurso carbonero”, en línea con la Constitución Nacional de 1994. Entre los puntos destacados, los trabajadores alertaron sobre la falta de insumos, la entrega de materiales valiosos como chatarra, la paralización del Puerto Presidente Illia y la ausencia de garantías laborales y previsionales. También objetaron la valuación de la empresa en 260 millones de dólares, considerándola una subvaluación.

“El Interventor reconoce que solo envía información a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, pero se desconocen los procesos reales de transformación”, advirtieron, y reclamaron definiciones sobre el rol del Estado Nacional en el futuro de la empresa. Si bien destacaron el buen diálogo con Álvarez, insistieron en que se necesita una respuesta política urgente ante la incertidumbre que atraviesa el yacimiento.

TiempoSur/MiradaSur

Más Mirada Sur
559016081_1142372971330405_2732141546313075322_n

Hay que llevar pan a las escuelas

Mirada Sur
Actualidad09/10/2025

Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.

Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (26)

Están en otra

Mirada Sur
Actualidad08/10/2025

Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.

acd8003a-5ebd-4432-b0e6-93b2c5580645

Sindicato sigue de rechazo

Mirada Sur
Actualidad07/10/2025

Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 4 de las más leídas
multimedia.grande.9ab7d764965c12b8.Z3JhbmRlLndlYnA=

Arreglando los baches del sistema de salud

Mirada Sur
Actualidad02/10/2025

La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.

Captura desde 2025-10-05 22-18-11

El deporte es construcción social

Mirada Sur
Actualidad05/10/2025

En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.

rosa1

El color de una lucha

Mirada Sur
Sociedad07/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.

acd8003a-5ebd-4432-b0e6-93b2c5580645

Sindicato sigue de rechazo

Mirada Sur
Actualidad07/10/2025

Tras más de un mes de discusiones salariales con el sindicato de empleados municipales, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna, presentó una nueva propuesta. La misma era de un 15% al básico y seguir negociando en noviembre, pero no fue aceptada, y mañana se pagarán los sueldos sin ese aumento.