
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
La escuela municipal de básquet de 28 de Noviembre viajó con sus categorías U9 y U11 a un torneo formativo. Jugaron ante equipos locales y sumaron experiencia.
Sociedad17/06/2025Los días 13 y 14 de junio, la escuela municipal de básquet de 28 de Noviembre, conocida como Los Cóndores, participó de un encuentro amistoso en Río Gallegos con sus categorías U9 y U11 masculinas. Bajo la conducción del entrenador Alejandro Villagrán, los jóvenes jugadores se enfrentaron a los equipos de Tigres, San Miguel, Hispano, Gimnasio Rocha e Indio Nicolai.
“El torneo fue una oportunidad para que los chicos ganen experiencia y se enfrenten a diferentes equipos”, comentó Villagrán, quien también destacó el esfuerzo físico realizado al disputar varios partidos en una misma jornada. Subrayó la importancia de estos encuentros para fomentar el deporte en la región y mejorar el nivel competitivo de los jugadores.
Fuente: tepasolapelota.com.ar
ver la nota con más fotos en Te Paso la Pelota, el mejor web dedicado al deporte de la cuenca y la región:
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
El equipo SUB 18 masculino se impuso en los tres amistosos disputados ante conjuntos de la capital provincial.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.