
Escuelas municipales de Río Turbio y 28 de Noviembre compartieron una jornada de deporte, aprendizaje y compañerismo.
El fallo fue unánime y deja firme la condena por corrupción en la causa Vialidad. La expresidenta no podrá ser candidata y enfrenta arresto domiciliario por su edad.
10/06/2025En una decisión de altísimo impacto institucional, la Corte Suprema de Justicia rechazó por unanimidad los recursos de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio del Estado en la causa conocida como Vialidad.
La resolución fue firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes validaron el fallo dictado por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y ratificado por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal. Esta sentencia inhabilita a Cristina Kirchner para competir en las elecciones de septiembre, donde había lanzado su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires.
El fallo también convalida el decomiso de $84.000 millones, y deja a la ex presidenta a disposición del TOF 2, que deberá definir si cumple la condena en arresto domiciliario, debido a que supera los 70 años.
La sentencia afirma que la expresidenta favoreció ilegalmente a Lázaro Báez mediante contratos de obra pública en Santa Cruz, con vínculos directos entre empresas del empresario y sociedades de la familia Kirchner. La Corte descartó que se hayan vulnerado garantías y sostuvo que hubo intervención personal y consciente de la mandataria en la maniobra defraudatoria.
Cristina Kirchner se convierte así en la segunda expresidenta condenada a prisión en democracia, luego de Carlos Menem. La causa Vialidad, que investigó 51 contratos de obras públicas entre 2003 y 2015, marca un antes y un después en la historia judicial y política argentina.
Los gremios y sectores políticos que habían anticipado medidas de fuerza se mantienen en estado de alerta, mientras que desde el peronismo ya se multiplican los pronunciamientos contra lo que califican como una proscripción política. El impacto en el escenario electoral y en la interna de Unión por la Patria será inmediato.
Infobae/MiradaSur
Escuelas municipales de Río Turbio y 28 de Noviembre compartieron una jornada de deporte, aprendizaje y compañerismo.
El municipio avanza con tareas de mantenimiento vial tras las lluvias en distintos sectores de la ciudad.
Niños y jóvenes músicos homenajearon las raíces latinoamericanas con una presentación colmada de talento y emoción.
El Municipio recordó que está prohibido caminar o realizar actividades sobre el Dique San José congelado por razones de seguridad.
Desmienten publicación creada con inteligencia artificial para desprestigiar a la localidad