
Por primera vez en la historia del municipio, el deporte en adultos recibe un impulso dedicado y sostenido, consolidando a Río Turbio como referente regional.
La vida de Carla Antonella Rodríguez, pionera en Río Turbio, será contada en la pantalla grande desde el 12 de junio.
Sociedad07/06/2025Este jueves 12 de junio se estrena "Miss Carbón", una película basada en la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en trabajar en una mina de la Patagonia. Protagonizada por Lux Pascal y dirigida por Agustina Macri, la cinta recorre una vida marcada por la lucha, la injusticia y la fuerza de abrir camino donde nadie antes lo había hecho.
El film, escrito por Erika Halvorsen y Mara Pescio, mezcla ficción y realidad, pero cada hecho que le ocurre a la protagonista en pantalla está basado en episodios reales de la vida de Carlita. La propia Rodríguez acompañó el rodaje, vivió cada escena y fue parte fundamental del proceso creativo.
“Una mujer puede romper el techo de roca, encender una chispa en medio del carbón y transformar no solo su destino, sino el de todas las que vinieron después”, afirmó Carla en la previa del estreno.
Miss Carbón no es solo una película. Es un homenaje a la resistencia femenina, al trabajo invisible y a una historia nacida en Río Turbio que ahora se proyecta al mundo.
Por primera vez en la historia del municipio, el deporte en adultos recibe un impulso dedicado y sostenido, consolidando a Río Turbio como referente regional.
Destacan el rol de los docentes y el acompañamiento familiar en la formación de una visión de mundo desde la infancia.
La localidad puso en valor sus atractivos naturales y tradiciones con caminatas guiadas, ferias de artesanías y encuentros culturales, promoviendo el turismo como motor de desarrollo comunitario.
Reclamaron en la calle por sus derechos adquiridos y resolvieron permanecer en asamblea hasta obtener una respuesta.
La competencia se disputará del 2 al 5 de octubre en la Escuela de Minería de la UNPA y reunirá a 50 jugadores de todas las categorías
Menna logró junto al diputado por pueblo Godoy, en reunión con Brizuela en Río Gallegos, un adelanto de coparticipación por 90 días que ayudará a paliar la situación financiera. Pese a ello, se advirtió que Provincia reconoció una fuerte caída millonaria en la coparticipación municipal.
Mientras los medios afines al sector de Vidal potencian la idea de "polémica" sobre el caso de tala de árboles en la zona de Mazaruca; desde el municipio se aclaró cómo se actuó legalmente y ya se venía trabajando sobre el tema.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
Los medios que a través del uso fotográficos intentan inducir el imaginario social de crisis y caos sobre un reclamo legitimo y en paz de los trabajadores municipales.