
Pileta, juegos y sonrisas en una jornada llena de energía
Santa Cruz Puede avanza con un proyecto que busca generar empleo y aprovechar el bosque nativo con responsabilidad.
Actualidad27/05/2025Santa Cruz Puede, en conjunto con el Consejo Agrario Provincial y el Municipio de Río Turbio, pondrá en marcha un aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera. Se trata de una propuesta que articula producción, ambiente y empleo, con el objetivo de dar valor local a los recursos forestales de la zona.
El presidente del CAP, Adrián Suárez, destacó que se apunta a “generar trabajo para Santa Cruz y especialmente para la Cuenca”, garantizando un aprovechamiento responsable.
El intendente Darío Menna remarcó que el proyecto retoma una iniciativa iniciada en 2005 y aseguró que “la mano de obra debe quedar en la cuenca”, con el secadero ubicado en el Parque Industrial.
Por su parte, el ingeniero Pablo Peri aclaró que “no se trata de desmontes indiscriminados”, sino de un uso planificado del bosque basado en años de investigación científica.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.
Con solo 14 años, el joven deportista viajará a Olavarría para participar de los entrenamientos nacionales. La convocatoria es un orgullo para toda la Cuenca Carbonífera.
Reflexión sobre tecnología, ética y futuro en Río Turbio
Pileta, juegos y sonrisas en una jornada llena de energía
Niños y niñas exploraron el Bosque de los Duendes en una salida llena de juegos, cuentos y aventuras
Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.