
Forestación en Plaza Güemes: Río Turbio suma árboles y apuesta a una ciudad más verde
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
Con música, danzas y emoción, la Peña del 25 de Mayo reunió a la comunidad en una noche cargada de identidad y orgullo nacional.
Sociedad25/05/2025La noche del 24 de mayo, el Centro Cultural Renato Nestiero Maré se vistió de celeste y blanco para dar lugar a la tradicional Peña de la Revolución, una celebración previa al 25 de Mayo que reunió a vecinos y vecinas de Río Turbio en torno a la música, la danza, la gastronomía típica y el sentimiento patriótico.
La velada fue un espacio de encuentro popular donde las raíces culturales cobraron fuerza a través de los cuerpos en movimiento, las voces cantando al unísono y los sabores que evocan la historia compartida. “La Peña de la Revolución encendió su fuego: un refugio de guitarras y memorias, donde laten nuestras raíces, despierta la historia y se abraza, viva, la identidad de un pueblo que no olvida”, destacaron desde el Municipio.
Durante la jornada, artistas locales, agrupaciones folclóricas y cocineros populares hicieron vibrar al público con una propuesta que conjugó arte, pertenencia y comunidad. El espíritu patrio se vivió en cada rincón del centro cultural, reafirmando el valor de mantener vivas las tradiciones y celebrarlas de forma colectiva.
Desde la organización agradecieron a todos los que participaron y cerraron la noche con un mensaje claro: “Con música, danza, tradición y mucha alegría, despedimos una noche cargada de emociones. ¡Viva la Patria!”
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
Controles, acompañamiento y servicios integrales se brindan en el C.I.C. Padre Mugica durante la primera y segunda semana de cada mes.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.