
Forestación en Plaza Güemes: Río Turbio suma árboles y apuesta a una ciudad más verde
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
La UART invita a una charla abierta sobre los efectos del uso de tecnologías, con enfoque psicológico y legal. Será el 29 de mayo en el auditorio Pancho Zapata.
Sociedad23/05/2025El próximo jueves 29 de mayo, de 17 a 19 hs, se realizará en la Unidad Académica Río Turbio (UART) una charla abierta a la comunidad titulada "El uso de las pantallas y sus problemáticas: aspectos legales y psicológicos".
La actividad busca reflexionar sobre los riesgos del uso excesivo de tecnologías en infancias y adolescencias, incluyendo temas como ciberbullying, grooming y salud mental. Está destinada a docentes, nodocentes, estudiantes, familias, instituciones y público general.
Disertarán el Lic. Marcos Barría (especialista en Criminalística) y la Esp. Griselda Sandoval (Psicopedagogía). La jornada es impulsada por los proyectos de extensión e investigación de la UART, en el marco de su trabajo con la comunidad.
👉 Inscripciones: https://forms.gle/rqhL35p4uCQzY96i7
📍 Lugar: Auditorio Francisco P. Zapata – UART
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
Controles, acompañamiento y servicios integrales se brindan en el C.I.C. Padre Mugica durante la primera y segunda semana de cada mes.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El intendente Aldo Aravena reclama la mitad faltante de fondos que provincia distribuyó a municipios, habiendo ya ejecutado y certificado obras con la primera partida. Son 175 millones que irían a nuevas obras para la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.
Con fondos propios y apoyo intermunicipal, el municipio retoma los trabajos en un servicio esencial postergado durante más de 12 años.
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.